Récord de participantes en el VIII Premio de Relatos sobre Olivar, con casi 90 escritores extranjeros
La organización del certamen registra más de 420 textos de autores de 21 países

El VIII Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, convocado por Ferias Jaén y organizado por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC), ha registrado “récord de participantes” con más de 420 textos de autores de 21 países y 41 provincias españolas. De esta forma, “ha pulverizado” su mejor resultado, que estaba en 329 relatos cortos y microrrelatos recibidos desde la sexta edición, según ha puesto de relieve la organización. Igualmente, “se ha batido la marca de países participantes y de provincias españolas de procedencia”.
Este elevado número de concursantes “confirma la progresión ascendente” de este certamen, pese a que se ha limitado en las dos últimas ediciones la participación de los autores a un relato por persona y cada una de las dos categorías —relato corto y microrrelato— establecidas. “El destacado número de concursantes y la diversidad de su origen geográfico certifican un año más la gran repercusión y dimensión que ha alcanzado esta convocatoria literaria, el único del mundo en el género del relato corto dedicado al mundo oleícola, una trayectoria que ha sido reconocida con diferentes galardones”, ha apuntado la organización.
La proyección internacional se refleja en que casi 90 escritores proceden del extranjero. En concreto, son 21 los países de origen de los más de 420 cuentos recibidos: España, Argentina, México, Colombia, Cuba, Chile, Francia, Brasil, Perú, Venezuela, Reino Unido, Canadá, Andorra, Bélgica, Estados Unidos, Italia, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Alemania y Marruecos. De igual forma, ha alcanzado a la mayoría del territorio español, dado con autores de 15 comunidades autónomas —todas menos Navarra y las Islas Baleares— y 41 provincias, entre ellas Jaén, con obras procedentes de 22 municipios jiennenses, “otra cifra también récord”.
Votación Popular
Una vez que el 30 de septiembre concluyó el plazo para presentar obras a este certamen, dotado con 3.350 euros repartidos en nueve galardones, comienza la votación popular que permitirá a los internautas conceder los dos premios del público: el primero dotado con 400 euros y el segundo con 200. Esta votación a través del portal MásQueCuentos se prolongará hasta finales de octubre y en ella tomarán parte los 341 cuentos que el comité de lectura ha decidido que pasen la primera fase y se publiquen en esta misma web. Además de conceder estos dos galardones permitirá que los diez relatos más votados accedan a la final junto a otros 30 —15 relatos cortos y otros 15 microrrelatos— que ya está seleccionando el comité de lectura entre los cuentos publicados en el portal de Másquecuentos. De este modo, el jurado tendrá que elegir durante los meses de noviembre y diciembre entre esos 40 cuentos los dos mejores en las categorías convocadas: la de relato corto (dotado con 1.000 y 500 euros) y la de microrrelato —500 euros para el ganador y 250 para el segundo—.
También habrá un premio especial al texto que mejor promocione alguna de las múltiples bondades positivas del AOVE (300 euros), un cuento que se valorará que pueda ser el punto de partida para la grabación de un cortometraje; el galardón a la mejor imagen original presentada para acompañar a los relatos publicados (dotación de 200 euros) y un reconocimiento por parte de la RTVA al mejor cuento escrito por un autor nacido o residente en Andalucía. A la concesión de estas distinciones se añadirá el disfrute de una experiencia turística en la provincia de Jaén —en el Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de Úbeda— para los premiados en cada una de las modalidades establecidas, las botellas de AOVE Puerta de Las Villas que reciben todos los ganadores y una degustación de productos con el sello Degusta Jaén.
Jurado
El jurado está presidido por el escritor Salvador Compán e integrado por el gerente de la editorial Madara, José Madero; los ganadores del premio del jurado de la anterior edición, Juan Antonio Caro y Raúl Clavero, y el director territorial de Canal Sur RTVA en Jaén, Lorenzo Canales, o la persona en quien delegue. Sus premios y los del público serán compatibles, por lo que un mismo relato podrá obtener una distinción en ambas categorías.