¿Qué actividades ofrecerán los museos jiennenses para el Día de la Arqueología?

En torno al 18 de agosto, los conjuntos museísticos y arqueológicos de la provincia brindarán visitas guiadas y exposiciones temporales

15 ago 2025 / 17:43 H.
Ver comentarios

Los museos y conjuntos arqueológicos andaluces, dependientes de la Consejería de Cultura y Deporte, han preparado para el próximo 18 de Los museos y conjuntos arqueológicos andaluces, dependientes de la Consejería de Cultura y Deporte, han preparado para el próximo 18 de visitas guiadas y temáticas, con el objetivo de dar a conocer y acercar a los ciudadanos la labor de los arqueólogos y arqueólogas de la comunidad autónoma. Tal como ha destacado la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, “desde la Junta de Andalucía queremos seguir impulsando el patrimonio arqueológico como motor cultural, educativo y económico en nuestra comunidad”.

Para esta jornada en la provincia, el Conjunto Arqueológico de Puente Tablas organiza una visita guiada, hoy 15 de agosto, que se realizará en el Oppidum al atardecer. También ha organizado itinerarios guiados, en este caso matinales, al Conjunto Arqueológico de Cástulo, los días 17 y 24 de agosto, que incluyen una visita al Museo Arqueológico de Linares. En este espacio se puede ver, hasta el 14 de septiembre, la muestra “Glíptica. Gemas grabadas”. El Museo de Jaén ofrece visitas guiadas a sus colecciones los días 17, 23 y 30 de agosto. Además, del 12 al 16 de este mismo mes, este centro organiza un taller de repostería andalusí.

Finalmente, en este centro museístico se puede disfrutar, hasta el 31 de diciembre, de la exposición temporal “El alcázar almohade de Jaén. Un patrimonio oculto”. El Museo Íbero, por su parte, ha preparado tres talleres para estos días, todos ellos destinado al público familiar: “Arquitectos íberos”, el día 15; “Magia en la antigüedad”, el día 16; y “Barco mercante simulator”, centrado en juegos de rol, el día 17. Además, se realizarán itinerarios guiados, hasta el 16 de agosto, al centro museístico, que acoge estos días diversas muestras temporales.

¿Por qué el 18 de agosto?

La elección del 18 de agosto como Día de la Arqueología responde a varios factores. El primero de ellos es de índole tradicional y señala la fecha en la que se celebra la onomástica de la patrona de esta disciplina, Santa Elena de la Cruz o de Constantinopla, madre del emperador Constantino I, a la que la tradición atribuye la primera excavación en busca de objetos antiguos, en este caso, la cruz en la que se dice que fue crucificado Jesucristo, ha explicado la Junta en una nota de prensa.

El segundo de estos factores, y más fundamental, tiene que ver con un posicionamiento cultural frente a la barbarie, ya que el 18 de agosto de 2015 el arqueólogo sirio Khaled al Asaad, que fue director del Sitio Arqueológico y del Museo de Palmira entre 1963 y 2003, fue secuestrado, torturado y finalmente ejecutado por negarse a revelar dónde se encontraban las piezas patrimoniales más importantes de su país, que había logrado ocultar junto a familiares y colaboradores.

Cultura
set (1 = 1)