“Pianos en la calle” da el pistoletazo de salida al Concurso Internacional de Piano Premio Jaén

El ganador de la pasada edición, Pedro López, interpreta una pieza en la lonja del Palacio Provincial para dar comienzo a la actividad

22 abr 2025 / 13:22 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La música vuelve a los rincones de la ciudad. La vicepresidenta tercera de la Diputación de Jaén y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha inaugurado esta mañana la actividad “Pianos en la calle”, una de las propuestas paralelas al prestigioso Concurso Internacional de Piano Premio Jaén, que este año celebra su 66ª edición. La actividad ha comenzado en la lonja del Palacio Provincial y continuará mañana en el Centro Cultural de los Baños Árabes.

“Se trata de una iniciativa que ya es un clásico en nuestra programación cultural”, ha afirmado Colomo, quien ha destacado la posibilidad de que tanto pianistas aficionados como profesionales participen en esta cita abierta al público. Entre los intérpretes de esta primera jornada ha estado el ganador del premio Rosa Sabater del pasado año, lo que da muestra, según África Colomo, “del nivel técnico de quienes pasarán por estos pianos durante estos días”.

Está cita forma parte de las actividades previas al arranque oficial del certamen pianístico, que tendrá lugar el próximo jueves 24 de abril con el tradicional sorteo del orden de participación y un concierto inaugural. Colomo ha subrayado que este año se ha batido un récord de inscripciones con un total de 142 jóvenes pianistas procedentes de 26 países, aunque tras una exigente fase de preselección se ha fijado el número máximo de participantes en 60.

El director del Conservatorio Superior de Música “Andrés de Vandelvira”, Rubén Fernández Gómez, también ha mostrado su satisfacción por la implicación del alumnado en esta actividad. “Para ellos es un honor tocar en un escenario tan emblemático como este, y supone una motivación enorme”, ha asegurado. Aunque aún ningún alumno ha llegado a participar oficialmente en el concurso, Fernández confía en que “pronto lo conseguirán, ya que el nivel de exigencia es altísimo”.

El Concurso Internacional de Piano Premio Jaén, organizado por la Diputación Provincial, es uno de los certámenes musicales más antiguos y reconocidos de España. Desde 1953 ha consolidado su prestigio internacional, avalado por galardones como la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Granada y el Premio “Manuel de Falla” de la Junta de Andalucía.

Este año, la final del concurso se celebrará el sábado 3 de mayo y se repartirán más de 70.000 euros en premios entre siete galardones, incluyendo uno de nueva creación dedicado a la música romántica, patrocinado por la Universidad de Jaén. Además del primer premio de 20.000 euros y una gira de conciertos, se entregarán distinciones en las categorías de música de cámara, música contemporánea y mejor interpretación de música española, entre otras.



Cultura
set (1 = 1)