Pedro Ruiz: Un artista polifacético y deliberadamente inclasificable
Es actor, presentador de radio y televisión, humorista y cantante

Pedro Ruiz es un artista polifacético y deliberadamente inclasificable. De hecho, es el artista veterano más polifacético. Pedro Ruiz Céspedes nació en Barcelona, 17 de agosto de 1947. Es un presentador de radio y televisión, actor, escritor, cantante y humorista español. Y ejerce de todo ello desde hace décadas. Su primera experiencia laboral fue con 16 años, cuando se puso a reproducir el aullido de un lobo, debido a que el autor que ponía la voz a un personaje que se transformaba en un licántropo en un relato radiofónico se cansó y lo eligió a él para que desempeñase dicho menester. Entró en el cuadro escénico de Radio Nacional de España en Cataluña, en 1967, junto con Constantino Romero.
La primera lección que recibieron como actores fue por parte del gran locutor, actor y maestro de actores Juan Manuel Soriano. Cuando terminó esa primera clase, fueron todos juntos a ver la representación número 100 de “La inocencia se sienta en el sofá”, de Jaume Picas i Guiu, en el Teatro Windsor de Barcelona y salió a cantar durante esta función Joan Manuel Serrat. A partir de ese momento, tanto con Serrat como con Romero, nació una gran amistad.
Pedro Ruiz inició los estudios de Derecho y de Periodismo, pero no concluyó ninguna de las dos titulaciones. Mientras, su debut en Televisión Española se produjo en 1972, como primer presentador del programa deportivo Estudio Estadio, del que fue responsable de la creación de su nombre. Luego presentó otros programas en TVE e hizo “sketches” en “El libro gordo de Petete”, con Ana Obregón.