Nuevo éxito del “pop-indie”

El grupo Plan Marmota presenta su álbum Magnetismo en la Sala Kharma

06 nov 2016 / 11:18 H.

El “pop-indie” hace tiempo que tomó las listas musicales de las emisoras de radio más punteras, y Jaén no se queda atrás. El mar de olivos ha dado a grandes grupos de este género, y entre ellos se encuentra Plan Marmota, que presentó en la Sala Kharma su último disco, Magnetismo. Consiste en su primer trabajo de larga duración y lo editó la multinacional Warner Music. Multitud de seguidores de la provincia acudió a la cita para escuchar de primera mano las nuevas canciones y bailar con sus ídolos los ritmos que les persiguen durante horas en la cabeza, con versos pegadizos y notas muy marcadas. Hasta ahora solo tenían disponible el videoclip de La Caza en las redes sociales y estaban deseosos por descubrir las letras de su nuevo álbum.

Los grupos Octava Avenida, Radio Focaccia y Fito Rodríguez también se subieron al escenario. Las puertas se abrieron a las ocho de la tarde y sobre las nueve y media empezaron las actuaciones. Los asistentes se congregaron próximos al escenario para sentir debajo de la piel las vibraciones sonoras.

Entre las personas que acudieron, sin dudar, al concierto estaban Alejandra Valverdi y Miriam Jaime, madre y tía, respectivamente, de uno de los baterías, Estefano, del grupo Radio Focaccia y también de Plan Marmota. Ambas se mostraban entusiasmadas por ver comenzar la actuación y, movil en mano, fotografiar a su familiar en plena muestra de dotes artísticas. A continuación tocaron Octava Avenida, que presentó su primer sencillo este verano, Tu luz de coral, y Fito Rodríguez. El último fue Plan Marmota, para deleite de los que fueron a la conocida sala de conciertos y esperararon pacientemente su aparición. Mientras tanto, pudieron escuchar a los grupos, todos ellos originarios del Santo Reino, como muestra del buen “indie-pop” jiennense.

tRAYECTORIA. Cuando la banda se consolidó, el grupo aspiró a la continuidad profesional y entró a grabar su primera maqueta, El Último Tren, que se dio a conocer en el año 2012, grabada en los estudios Villar-Musik, ubicados en Guarromán. En el mismo lugar grabaron su sencillo California, que está compuesto por cinco canciones que sirvieron para empezar a trabajar en serio por Andalucía. Participaron en festivales y concursos de pequeña escala, como primer contacto con el panorama musical español.

Después, Plan Marmota financió su primer álbum de larga duración mediante una iniciativa “crowdfunding” y en septiembre de 2015 entraron al estudio a grabarlo bajo la producción de Pachi García en AlisRecords, Baeza. El grupo inició su carrera profesional con un proyecto de gira por España, en este año. Con el nuevo disco y tras varios años de trabajo conjunto, lograron un sonido personal y compacto con el que dirigir su trayectoria musical.