Megara traerá rock y metal futurista al público jiennense

Kenzy, vocalista del grupo, habla sobre la actuación del domingo en La Alameda: “Nos hace mucha ilusión estar aquí”

10 oct 2025 / 10:13 H.
Ver comentarios

LA ENTREVISTA

La música, en mucha ocasiones, va mucho más allá de un estilo o, incluso, de lo meramente establecido, como ponerle un título con sentido a una canción. Este es el pensamiento que tiene el grupo Megara, un conjunto que actuará este domingo en el Audiario Municipal de La Alameda, junto a Reino de Hades y Mago de Oz. Es un grupo de rock y metal, pero muy alejados de los clichés que establecen ambos estilos musicales, puesto que en sus canciones se puede ver rasgos, por ejemplo, del pop, y a nivel de imagen, uno de sus características más llamativas es la presencia del color rosa, algo que, como detallan, el “metalero Paco” les “ha echado la cruz”. Por todo ello, todos aquellos que vean la actuación de Megara lo tienen que hacer con una condición, que la vocalista del grupo, Kenzy, relata: ir con una mentalidad totalmente abierta y sin atarse a nada.

—¿Han actuado anteriormente en la provincia?

—Estuvimos en Torredonjimeno en un festival que se hace de mujeres en el mundo del rock y el metal, pero ya no más veces.

—¿Cómo os sentís de cara a esta actuación en Jaén por la Feria de San Lucas?

—Muy bien, muy agradecidos porque nos hace mucha ilusión. La mitad de mi familia, entre ellas mi abuela Dolores, es de Andújar y, entonces, es como sin fuera mi pueblo aunque naciera en Madrid. Va a ir mi familia a verme y eso me hace sentir muy contenta.

—¿Qué momento profesional está atravesando ahora Megara?

—A nivel de grupo, nuestro próximo disco el año que viene y, actualmente, nos estamos explorando a nivel musical, en ese nuevo universo que nos gusta que gire alrededor de todos nuestros discos marcado por la temática futurista, de la Inteligencia Artificial y el concierto de Jaén va a ser como el último de nuestra gira “Truco o Trato” que fue el título de nuestro último disco.

—La imagen de Megara es muy diferente al prototipo del rock y el metal.

—Desde que empezó la banda nos preocupó el tema de la imagen y no ceñirnos a los clichés del rock y el metal. Consumimos mucho pop y eso se ve a nivel compositivo y de imagen es muy bueno. Esa ha sido una de la razones por las que el metalero más puro, el “metalero Paco” nos haya echado la cruz desde el principio. Y es que uno de los colores más representativos es el rosa y eso a un metalero, directamente, le da urticaria.

—¿Alguna referencia?

—Realmente no tenemos un grupo de referencia, pero el grupo icónico decirlo que fue el que nos juntó a Rober y a mi, pero que no conocen tanta gente en España, se llaman “The Pretty Reckless”.

—Vuestras canciones, algunas denominadas con números, como 11:11, se alejan de lo convencional.

—El nombre de un tema no puedes saber lo que se va a encontrar dentro, sin importar el estilo que se haga y se remueve por dentro, es algo que debe gustar. Si hay gente a la que le remueve una canción, pues adelante. Yo no estoy en contra del reggaeton, pero sí en contra de canciones vejatorias. Hay grupos de rock y metal con los que no comulgo. Cada persona, cuando escribe, siente de una manera y todos somos diferentes, siempre y cuando respetes

Cultura
set (1 = 1)