Los gestores tienen nueva coordinadora

Filomena Garrido dirige el colectivo de técnicos culturales en la provincia

29 sep 2018 / 11:54 H.

La delegación jiennense de la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA) eligió a su nueva coordinadora en la provincia. Filomena Garrido Curiel, licenciada en Filosofía Pura por la Universidad de Granada, por la que es también doctora en Teoría de la Literatura y el Arte y Literatura Comparada, además de Máster en Patrimonio Cultural y Natural: Investigación, Desarrollo en Innovación por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), es el rostro visible del colectivo que agrupa a estos técnicos que operan en el mar de olivos.

La GECA es una entidad regional que cuenta con más de cuatrocientos profesionales de su ramo en sus filas y cuya actividad se centra en el desarrollo de proyectos que pasan, entre otros fines, por la “defensa de los intereses de los gestores culturales, su formación continua o la promoción de citas destinadas para la sensibilización”.

El principal objetivo de esta organización es actuar como “catalizador de todas las ideas emergentes en el ámbito de la cultura de la comunidad andaluza. Asimismo, tiene la vocación de convertirse en un servicio —vivo y dinámico— de asesoramiento en aquellos campos que afectan a este oficio: artes, patrimonio, eventos, legislación laboral, información y formación, entre otros”, especifica la asociación en su página web.

En el ámbito de la provincia de Jaén, Filomena Garrido pretende, además, visibilizar la labor de los gestores culturales y que el número de asociados al colectivo aumente: “En muchos sitios no se tiene conciencia de que es una profesión y de que no todo el mundo vale”, manifiesta la nueva coordinadora territorial de la GECA. Y es que, como detalla, “se necesita formación, sensibilidad, estar al tanto de novedades, de contratación” para el desarrollo de un trabajo, a su entender, poco conocido pero imprescindible para la vida cultural de cualquier municipio.

Filomena Garrido pertenece también a la Asociación Española de Gestores de Patrimonio Cultural, y desarrolla su trabajo como coordinadora de cultural y gabinete de prensa del Ayuntamiento de Baeza, ciudad en cuya vida cultural está muy implicada; no en balde, es secretaria del “Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza. Recientemente, la Academia Bibliográfica Mariana Virgen de la Capilla de Jaén la eligió académica, nombramiento que se hará efectivo tras su discurso de ingreso, que está previsto para el próximo mes de enero.