Lola Nájera participará el sábado en “Prodigios”
La joven de Jabalquinto mostrará todo su talento en el programa de RTVE

Talento joven. Eso es lo que busca RTVE en su nuevo programa “Prodigios” y lo que pretende mostrar este sábado la jiennense Lola Nájera, natural de Jabalquinto. La cadena nacional apuesta por la música clásica en el “prime time” en un formato donde chicos de entre siete y 16 años buscan demostrar su arte en las disciplinas de canto lírico, danza clásica e instrumentos de orquesta.
La joven artista recibió el pasado mes de diciembre el galardón de Voz de Oro en la última edición de los premios Reino de Jaén júnior, una iniciativa que pretende reconocer el talento jiennense presente en las nuevas generaciones. Este salto al panorama nacional demuestra que el trabajo que realiza esta joven para desarrollar su carrera y continuar mejorando día a día es continuo.
Nájera tratará de demostrar que su voz puede competir con la de los mejores artistas de su generación en la tercera entrega de este talent en el que participan 27 artistas de todo el territorio nacional.
FORMATO. Grandes promesas, de entre siete y 16 años, demostrarán sus dones en el talent show musical que busca el mayor talento español en las disciplinas de canto lírico, danza clásica e instrumentos de orquesta. En La 1 los candidatos emocionarán y sorprenderán con sus actuaciones a un jurado de excepción, compuesto por tres artistas patrios de fama internacional: el coreógrafo y exbailarín Nacho Duato, la cantante lírica Ainhoa Arteta y el director de orquesta Andrés Salado. La batuta de este espectáculo estará en manos de Boris Izaguirre que, con su frescura y espontaneidad, dará paso a las actuaciones y valoraciones del jurado.
Paula Prendes, desde el backstage, será quien transmita lo que allí se viva y entrevistará a los concursantes y a sus familiares en los minutos previos y posteriores a sus actuaciones. Además de los increíbles ejercicios de los pequeños, el público disfrutará con la participación especial de grandes artistas invitados de la talla de Raphael, Luz Casal y Pastora Soler, entre otros.
Los 27 participantes que se han presentado a esta primera edición del concurso viven dedicados, en cuerpo y alma, a sus estudios de danza, instrumento o canto. Cada día ensayan en conservatorios y escuelas de todo el país, complementando sus estudios escolares con su pasión musical. El ganador obtendrá, además del trofeo que le acredita como ganador, un premio en metálico de 20.000 euros y un curso de perfeccionamiento intensivo en el Centro de Alto Rendimiento Musical de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid.