Laura Marchal, a un solo paso de los Grammy Latinos

La artista alcalaína ha sido preseleccionada como candidata en los premios

07 ago 2025 / 18:30 H.
Ver comentarios

LA ENTREVISTA

Laura Marchal es una joven cantaora de Alcalá la Real que destaca por su voz profunda y llena de matices, capaz de evocar la sabiduría del cante flamenco tradicional. Desde niña, Laura se ha dedicado a interpretar el repertorio clásico del flamenco, y su trayectoria la ha consolidado como una voz importante en el género. Su universo musical, influenciado por el folklore, la copla, el jazz y la música latinoamericana, la convierte en una artista versátil. Ahora, Laura da un paso en su carrera: su primer disco ha sido preseleccionado como candidato en los Grammy Latinos.

—¿Cuándo empieza a interesarse por el mundo del cante?

—Empecé de chiquitita cantando, un poco por mi entorno familiar, por mi madre, sobre todo, que me motivaba mucho y me subía mucho a los escenarios. Poco a poco sí que es verdad que he ido cogiendo afición, sobre todo al flamenco, que me gustaba y tengo una conexión muy especial y profunda con este género. Y entonces, a los 15 años, decidí empezar a profesionalizarme. Me fui a vivir a Sevilla y empecé mi formación en el conservatorio, con grandes maestros. Ahí me fui adentrando un poco más en el panorama. Empecé a ir a concursos y estudié magisterio musical. Luego me mudé a Barcelona y me seguí formando y actuando. Allí surgió la idea de hacer mi primer disco, “La semilla del encanto”.

—¿Qué significado tiene para usted “La semilla del encanto”?

—Al ser el primer disco es muy especial. Además, como ha sido un proceso muy personal que ha partido de una pasión muy interna mía... Yo tenía un deseo de materializarlo, y al haberlo producido junto con Jesús Campos, es algo como que me identifica mucho, que es muy genuino para mí, para mi manera de sentir la música, de crear y, por supuesto, de interpretar el repertorio clásico.

—El título de su primer disco es muy llamativo. ¿Por qué decide ponerle ese nombre?

—La verdad es que viene de una letra popular que a mí me gusta mucho, y cuyo símbolo de la semilla me gustaba bastante. La letra dice: “Planté en una maceta la semilla del encanto y me nació la violeta”. Yo creo que al final este disco es como esa semillita que he ido plantando a lo largo de toda mi vida y que veo un poco germinar a través de este proyecto.

—El álbum combina el riesgo del directo con atmósferas más íntimas. ¿Cómo consiguió equilibrar esa dualidad durante el proceso de creación?

—Realmente hay como dos partes. Lo que el público puede pensar que es hacer un disco, que es meterte en el estudio y grabar hasta que te salga bien. Pero nosotros queríamos como rememorar, darle un poco de esa esencia de qué es lo que más nos cautiva del directo en el flamenco. Así quisimos hacerlo con estos vídeos que se grabaron en audio y en vídeo, y que parte del disco fuera un directo, por eso lo del riesgo y la espontaneidad, porque al final no hacen muchas tomas, y te quedas con la que realmente más te ha llegado a emocionar.

—Ahora está llevando su disco por todos los rincones. ¿Cómo está viviendo esta etapa?

—La verdad es que estoy muy contenta. El verano siempre te trae un poquito más de actividad, más conciertos, y bueno, después de las presentaciones que hicimos que fueron maravillosas y muy emotivas, pues ahora estoy afrontando estos conciertos con muchas ganas, ya con un poco más del trabajo hecho, y a disfrutarlo.

—Este sábado estará en Alcalá la Real. ¿Cómo se siente al volver a cantar en su tierra?

—Vuelvo a Alcalá, que me hace muchísima ilusión. Llegaremos allí para presentar el disco, así que llevaremos todos los temas del álbum, con la suerte de que me acompañará toda la banda completa, todos los músicos que han grabado en este disco. Vamos dos guitarristas, coristas palmeros, percusión, y voz en este caso. Un formato que yo creo que es muy agradecido, porque cuando se llena el escenario de compañeros, que tenemos en común este proyecto, eso es siempre es muy especial.

—¿Cómo se siente al ser una de las preseleccionadas como candidata en los Grammy Latinos?

—Me hace muy feliz que se hayan fijado en mi disco “La semilla del encanto” para, por lo menos, exponerlo y proyectarlo. Nada más que se hayan fijado en mi disco, me da una alegría tremenda, y ojalá que pasemos a ser finalistas. Pero para mí cualquier tipo de reconocimiento ya me parece grandísimo.

Cultura
set (1 = 1)