Las peñas flamencas eligen de nuevo a Francisco Viedma
La confederación andaluza renueva a su órgano directivo en Málaga

Las ocho Federaciones Provinciales de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas celebraron una asamblea general extraordinaria en la que eligió por unanimidad, y un año más, a Francisco Viedma Vilchez como su presidente. Su candidatura coincide en la actualidad con su cargo en la presidencia de Federación Provincial de Peñas Flamencas de Jaén. La nueva directiva quedó conformada por Manuel López y Josefa Martínez como vicepresidentes, Manuel Roméu como secretario y Juan Fernández como tesorero.
Para este nuevo mandato, Viedma ha dejado claro que seguirán defendiendo los intereses de la confederación como, por ejemplo, conseguir el reconocimiento de su organismo como una entidad de carácter social. “Entre las federaciones provinciales y las peñas sumamos más de 300 asociaciones culturales dedicadas al estudio, conservación, promoción y difusión del flamenco. Esto nos convierte en uno de los movimientos asociativos más importantes de Andalucía”, destacó el presidente.
Actualmente, la confederación trabaja como una asociación sin ánimo de lucro, un hecho que indigna a Viedma ya que, según su opinión, las peñas flamencas deberían tener la posibilidad de poder establecerse como una figura jurídica. “En algunas comunidades autónomas sí es viable hacerlo. Estamos trabajando en la realización de varios convenios para lograr que Andalucía sea una de ellas”, determinó. Asimismo, el también líder de la Federación Provincial jienense, reivindicó la colaboración económica por parte de la Junta de Andalucía y destacó: “Desde hace diez años se han recortado las subvenciones y ya no recibimos nada para los gastos de funcionamiento, como pueden ser, por ejemplo, insonorizar los locales para cumplir con la normativa. Algunas escuelas taurinas sí que las reciben o, sin ir más lejos, el Museo Taurino de Baeza”.
El certamen andaluz Jóvenes Flamencos dejó de realizarse hace dos años por falta de presupuesto, algo que tiene bastante preocupados a los socios. Por esta razón, la asociación está buscando la manera de recuperarlo. “El Instituto Andaluz de Flamenco y la Fundación Cristina Jerez han llevado a cabo su propio certamen en Úbeda bajo el nombre de ‘Final de Tarantas de Linares’. No han hecho fases previas de selección: directamente los jóvenes se han subido a un escenario para ser examinados teniendo a a algunos de sus familiares como público. En mi opinión, creo que un acto de esas características debería organizarse de otra manera”, concluyó Viedma.
Uno de los intereses principales de las peñas andaluzas es exteriorizar el flamenco a otras comunidades. Para ello consideran necesario recuperar el circuito “Flamenco sin Fronteras” que, igualmente, dejó de hacerse por falta de presupuesto hacer cinco años. Se trataba de un encuentro a través del cual se firmaban convenios en el extranjero para realizar festivales. Desde la confederación indican que han pedido una entrevista con Miguel Ángel Vázquez, consejero de Cultura, para aclarar todos estos temas y volver a recuperar el talante sociocultural que les ha caracterizado durante todas su trayectoria.