La Guerra Civil contada desde el más puro Pegalajar
“Tiempo de vivir” acerca una historia en la que el amor es el protagonista

Un lustro atrás, Encarna Gómez se propuso iniciar un viaje retrospectivo en el tiempo. Estos cinco años le han servido para quedar contenida en la vorágine de la Guerra Civil Española. Fruto de su paciencia, empeño e incansable afán de superación, es su primera novela “Tiempo de vivir”, con la que Gómez ha superado sus propias expectativas. “Jamás pensé que fuera capaz de escribir una novela con todo lo que conlleva”, señaló con brillo en los ojos en la presentación de su obra. La capilla del Hospital San Juan de Dios fue el escenario donde Encarna Gómez presentó una novela en la que la historia de un gran amor cuenta como telón de fondo su Pegalajar natal, además de la difícil coyuntura de una guerra que se prolongó durante tres años. El acto contó con la intervención del diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, y la también escritoria y prologuista de “Tiempo de vivir”, Socorro Mármol.
trama. Enamorada de la infancia, la cultura y el saber. El corazón de Encarna Gómez ha estado dividido todo este tiempo entre su consagración al mundo de la docencia y al de la literatura. La motivación que la impulsó a escribr su primera novela procede de su interés por la Guerra Civil. A partir de ahí, la mente de Gómez recibió ingente cantidad de ideas, tramas y personajes que contasen un relato en el que “no existe maniqueísmo”, no hay ni “buenos ni malos”. Es el mismo lector quien establece el juicio sobre los individuos que dan vida a “Tiempo de vivir” y que, por cierto, cuenta como personaje principal una mujer, Elena. Las páginas de esta obra literaria seguramente rezumen los aires propios de Sierra Mágina. Su esencia quedará plasmada en cada una de las palabras de Gómez. Pegalajar es el epicentro del relato aunque, como su propia autora indica “la novela trasciende las fronteras de Sierra Mágina y se expande como una tragedia cósmica”.
Tras una minuciosa documentación histórica y humana, con la que Gómez ha ido alzando cada una de las aristas de su historia, el resultado y acogida son bien merecidos. Los hechos transcurridos antes de la guerra, el desengaño amoroso, el maltrato físico contra las mujeres, las víctimas y los vérdugos, son otros de los horizontes que Gómez da a conocer en “Tiempo de vivir”, aunque sin olvidar, ni un ápice, que el amor es el pilar principal. En palabras de la autora: “Del amor viene la vida”.
La Feria del Libro de Madrid contó con la presencia de “Tiempo de vivir”, la cual, pudo adquirirse en la caseta 260. En esos días, Encarna Gómez recibió el calor de paisanos de Pegalajar que acudieron a la capital para mostrar su apoyo. Además, según Gómez, se sintió completamente gratificada por la buena acogida de su novela. Una experiencia única e inolvidable para la pegalajareña.