La escultura se suma a los certámenes de Alcaudete 2000
La programación artística alcanza su mayoría de edad con citas hasta final de año

Alcaudete 2000 alcanza este año su mayoría de edad y no deja de sumar nuevas propuestas a esta programación en torno a las artes plásticas y aplicadas. La más destacada, en esta ocasión, es la primera edición de un nuevo Concurso Nacional de Escultura, que se suma a su veterano y representativo Ciudad de Alcaudete de Pintura Rápida — que será el 6 de agosto y repartirá 11.000 euros en premios— y a los cursos de pintura, grabado y acuarela. Además, la programación musical “hermanada” a esta, la Trama Paco Molina, también se celebra ya en este municipio de la Sierra Sur y contará, hasta septiembre, con doce conciertos y los cursos de perfeccionamiento “Miguel Ángel Castillo Ojeda”. Estas novedades las desvelaron en su presentación el alcalde, Valeriano Martín, junto con el diputado de Cultura, Juan Ángel Pérez, y la profesora del Departamento de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Jaén Mercedes Castillo.
Alcaudete 2000 contará así, este año, con su Concurso Nacional de Pintura Rápida en el que se espera, como detalló el alcalde, que se den cita más de cien pintores de toda España en un solo día. Antes, se celebrarán los cursos nacionales de acuarela, impartidos de nuevo por Nicolás Angulo Otíñar, uno de los pintores jiennenses referentes en esta especialidad. Serán tres: 3, 4 y 5 de junio, 26, 27 y 28 de agosto y 7, 8 y 9 de octubre. Asimismo, el último fin de semana de julio, Ana Villén Bermúdez impartirá el curso de grabado, con planchas solares. Esta programación también incluye un premio de poesía breve, que alcanza su octava edición, varias exposiciones y hasta un viaje cultural con el alumnado de los cursos. Estas citas, como recordó la profesora de la UJA, están reconocidas con créditos de libre configuración de la Universidad de Jaén.
El programa Trama Musical Paco Molina supondrá la celebración de una docena de conciertos hasta el próximo mes de septiembre. El próximo, por ejemplo, será este mismo viernes, con un concierto de piano y trompeta con los profesores Jorge Molina Alba y Santiago Rosales Gomera, en la Casa de la Cultura. Le seguirán otros recitales de piano, flauta; un concierto de música latinoamericana y otro de ópera y música española. En junio, acudirán hasta el municipio calatravo los alumnos del Conservatorio Ramón Garay de Jaén y, en pleno agosto, la Banda Municipal de Alcaudete también estará presente en la programación.
Esta actividad se complementará con los IX Cursos de Perfeccionamiento Musical “Miguel Ángel Castillo Ojeda”, del 2 al 5 de agosto, en los que tomarán parte 17 profesores y estarán dedicados a diez instrumentos diferentes —clarinete, flauta travesera, oboe, saxofón, trombón, trompa, trompeta, tuba, violín y cuerda—. Estos profesores proceden de conservatorios de la provincia, como el “Andrés Segovia” de Linares; el “Reina Sofía” de Bailén y el Superior de la capital, así como de centros cordobeses —Baena, Lucena y Fuente Palmera—, del conservatorio Victoria Eugenia de Granada y Puertollano. Entre ellos, además, está el trombón de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Juan Francisco Aránega Rivas. La inscripción está abierta hasta el 29 de julio y la matrícula cuesta 70 euros por curso.