La bola de cristal marca a diferentes generaciones

12 mar 2016 / 10:32 H.

Televisión Española emitió, en los años ochenta, La bola de cristal. Un programa dirigido por Lolo Rico, mientras que la subdirección y realización durante la mayor parte de su emisión corrió a cargo de Matilde Fernández Jarrín. El primer programa de La bola de cristal se televisó el 6 de octubre de 1984, mientras que su último año de emisión fue 1988. El programa, presentado por María Olvido Gara, más conocida como “Alaska”, contaba con varias secciones orientadas para diversas franjas de edad. “Los electroduendes”: la Bruja Avería, la Bruja Truca, el Hada Vídeo, Maese Cámara y Maese Sonoro, formaban parte de la primera, mientras que en la segunda estaba el “librovisor”. La tercera se dedicaba a alguna serie infantil o juvenil, y la cuarta contaba con entrevistas, noticias (con Javier Gurruchaga), conciertos y videoclips. La bola de cristal recibió dos premios “TP de Oro” al mejor programa infantil en los años 1985 y 1987. Así, cabe destacar el continuo reconocimiento de diferentes sectores de la sociedad hacia este programa que se salía de la norma marcada por los programas infantiles de su época y otros más actuales, y que apostaba por tratar a los niños como personas adultas. La bola de cristal reflejaba el cambio sociopolítico que supuso la transición en España y la explosión cultural y musical conocida como la movida madrileña.