Juana María Acuña: “Ayudar es la mejor manera de ser feliz”

El próximo día 28 presenta “Me quiero. Me inspiro”, un libro sobre desarrollo personal, en la Biblioteca provincial de Jaén

22 nov 2025 / 17:40 H.
Ver comentarios

LA ENTREVISTA

Ana Lechuga. Juana María Acuña Cueva, profesora del IES El Valle de Jaén, con 27 años de experiencia docente y máster sobre el funcionamiento de las emociones por el Instituto Pensamiento Positivo de Madrid, encontró, a través de la escritura, una forma de ayudar a a desarrollar resiliencia, a saber gestionar emociones y, en definitiva, a ser más felices. “Gestionar emociones y ayudar a otros es el camino más fácil hacia el éxito”; y así lo describe en su trilogía: “Profe, enséñame a quererme”; “Vales oro. Deja tu huella: Deja tu legado” y el tercero, “Me quiero. Me inspiro. Me admiro”, que verá la luz la próxima semana.

—¿Por qué su interés por ayudar a los demás?

—Desde La pandemia estoy invirtiendo en formación IPP (Instituto de pensamiento positivo) y además tengo una “Máster mind”, que es un grupo de sabios de la vida que nos reunimos una vez al mes y nos retroalimentamos con los que nos va sucediendo. Estar en ese grupo es tan interesante que dije, por qué no escribir un libro que, con mi experiencia docente en la que llevo 27 años, y el hecho de que me apasiona el tema del cerebro, de la neurociencia, la psicología, unir todo y ayudar a la gente. Toda esta sabiduría que he adquirido con la experiencia, la tengo que poner al servicio de la gente. Soy feliz ayudando y lo hago con la escucha, con el acompañamiento y con mis libros.

—Háblenos de sus libros.

—“Profe, enséñame a quererme” es un libro de herramientas. Hice un máster de desarrollo personal y es un resumen de lo que aprendí aplicado a mi experiencia con alumnos. A cada uno le toca jugar sus cartas en la vida y yo procuro guiar para usarlas a su favor y no ser víctima, sino una persona proactiva y empoderada. Hablo de los 5 lenguajes del amor, del “eneagrama”, para mejorar las relaciones familiares o laborales y de los 6 hábitos para el éxito personal y profesional. “Vales Oro, deja tu huella. Deja tu legado”. Es un libro para que te mires dentro y veas qué es lo que no te deja avanzar hasta donde tú quieres llegar. Es un libro muy reflexivo, y con él se consigue saber cómo soy y saber si puedo cambiar mis debilidades. Sanar mis debilidades y potenciar mis fortalezas.

—¿Qué contiene su último libro que presenta el día 28?

—Es la hora de tirarse a la piscina. Ya has hecho un recorrido. Ahora sal y aporta todo el valor que tú tienes, que es muchísimo. Porque todos hemos nacido para

—¿Por qué es tan importante trabajar el bienestar emocional en los jóvenes ?

—Del bienestar emocional depende nuestro futuro personal y profesional. Hoy día los jóvenes están desenfocados porque hay mucho ruido fuera; no saben lo que quieren hacer. Los valores se están tambaleando. Pienso que la mejor medicina es ayudar, mirar cuáles son las necesidades de la sociedad y dónde puedes ayudar.

Cultura
set (1 = 1)