José Miguel Monzón: Un médico que se mueve bien entre cámaras y micrófonos

Conocido como Gran Wyoming, presenta en laSexta “El Intermedio”

13 jul 2016 / 11:00 H.

Aunque licenciado en Medicina, José Miguel Monzón, más conocido como Gran Wyoming, dejó su trabajo para dedicarse al mundo del espectáculo. Al principio de su carrera musical tocaba junto a su grupo Paracelso y, más adelante, durante los años de la Movida, representaba espectáculos cómico-musicales junto al pianista Ángel Muñoz. Comenzó como presentador en varios programas televisivos, como “Silencio se juega”, “La noche se mueve” y “El peor programa de la semana”. Luego, ya en Telecinco, presentó la versión española del programa argentino “Caiga quien caiga”, que durante siete temporadas fue uno de los éxitos de la cadena, galardonado con una treintena de premios, como el Ondas o el TP de Oro.

En TVE estrenó, ya en 2004, un nuevo programa, “La azotea de Wyoming”, que supuso un gran fracaso. De hecho, después de varios cambios de horario y cuotas de pantalla que llegaron al 6%, la pública decidió retirarlo de su parrilla. En mayo de 2007 estrenó en la Sexta su primer trabajo documental propio, “El Severo me duele”. Un reportaje de denuncia sobre supuestas irregularidades médicas en el Hospital Severo Ochoa de Leganés. Desde 2006 presenta, en la misma cadena, el programa nocturno “El intermedio”, en el que realiza comentarios satíricos de la actualidad diaria. Además de actuar en televisión, escribió una columna en el periódico Público del grupo Mediapro, llamada Asuntos & Cuestiones, en la que criticaba diferentes asuntos, tanto de política como actualidad. Dejó de colaborar para Público debido al cese del medio.