Joaquín Sabina emociona y hace historia en Londres
El ubetense lleva su gira de despedida a los escenarios de la capital inglesa

Joaquín Sabina se halla inmerso en un torbellino de emociones y sentimientos en su gira de despedida de los grandes escenarios Hola y adiós. Un itinerario lleno de fechas y escenarios que arrancó en América, que desembarcó en España y que el pasado viernes aterrizó en uno de los grandes templos de la música, el Royal Albert Hall de Londres. El recinto inaugurado en 1871 en el área de South Kensignton de la capital inglesa, ha visto pasar por sus tablas a los más grandes artistas. La lista es interminable: Adele, Harry Styles, Ella Fitzgerald, Jimi Hendrix, Fred Astaire, Nina Simone, The Beatles, Lady Gaga, Eric Clapton, Shirley Bassey, Roger Daltrey, Bob Dylan, Pink Floyd, David Bowie, Luciano Pavarotti, Sarah Brightman... Y, por parte española, Raphael, Fito & Fitipaldis y David Bisbal, entre otros. Unos artistas de lujo a los que se incorporó Joaquín Sabina, que se dio el lujo de actuar en un recinto mítico de una ciudad que conoce muy bien, ya que residió en Londres desde 1970 y hasta 1976.
No es de extrañar que Sabina celebrara por todo lo alto la oportunidad de cantar sus clásicos ante un público entusiasta, en su gran mayoría formado por españoles. El cantautor ubetense no quiso dejar pasar la oportunidad de proclamar su gran entusiasmo por este nuevo recital con un mensaje a través de sus redes sociales: “Qué gusto tocar en Londres. Qué gusto tocar en el Royal Albert Hall”. En julio de 2024 Joaquín Sabina anunció que se retiraba de los conciertos de gran formato y explicó las motivaciones que le impulsan a realizar esta gira del adiós: “Despedir unas canciones que nunca más serán cantadas ante miles de personas por su propio autor, que jubila su faceta de trotamundos guitarra en ristre celebrando su propia supervivencia con este convite de despedida”.
Y prosiguió detallando su hoja de ruta: “Ya no habrá más periplos interminables por recintos multitudinarios”, aunque se guarda en la manga el as de reaparecer a placer, sea porque las musas le susurren poemas o canciones que merezca la pena compartir, o porque le piquen las ganas de subirse a cualquier entarimado para darse o dar a su público un homenaje. Antes de su vuelta definitiva a España, el artista ubetense actuará hoy en L´Olympia de París.