Jesús Barroso Navarro ya da nombre a la Escuela Musical
La Casa de la Cultura coloca una placa que recuerda al compositor

Reconocimiento de un pueblo a su compositor más preciado. La Escuela Municipal de Música de Jódar recibió el nombre de Jesús Barroso Navarro como homenaje al galduriense. El acto reunió a familiares, amigos y miembros del Ayuntamiento y tuvo en la Casa Municipal de Cultura de Jódar.
El acto dio comienzo con un vídeo en el que se exponían fotografías que narraban la vida de Barroso, con instantáneas que reflejaban su aportación al municipio, tanto cultural como social, a lo largo de su trayectoria. A continuación, los asistentes se reunieron en el aula para proseguir con el acto oficial. En la mesa que presidía el lugar se dedicaron unas palabras al homenajeado. Allí se encontraban María Ángeles Sánchez, directora de la Escuela de Música de Jódar; el alcalde, José Luis Hidalgo, y familiares del compositor, su viuda, Dolores Torres, y su hijo Jesús Barroso, miembro del grupo de “folk” Andaraje. Tanto Hidalgo como Barroso ofrecieron emotivos discursos que ensalzaban la memoria del músico galduriense, retrataban su labor y agradecían el legado de su gran personalidad, conocida en el municipio.
Al finalizar se descubrió una placa conmemorativa situada en la entrada de la Casa de Cultura de Jódar, en la que quedan inscritos los apellidos del compositor, Jesús Barroso Navarro, y se añade al nombre de la Escuela Municipal de Música. De esta forma se rinde homenaje a una persona que significó tanto para sus vecinos y recuerdan con sentido aprecio.
El legado del compositor galduriense es amplia. Cuenta con importantes trabajos conocidos más allá de la provincia de Jaén. Su extensa labor sonora abarca 150 composiciones musicales, tanto religiosas como para banda de música.