Javier Yeguas lleva su tierra por bandera en Míster España 2025

Natural de Jaén y programador de profesión, fue seleccionado para representar a la provincia en el certamen

15 jul 2025 / 21:31 H.
Ver comentarios

LA ENTREVISTA

Míster España 2025 se celebrará a finales de este mes en Tenerife. Su elección, tal como informa José García Armijo, llega en un contexto especial, ya que actualmente Jaén no cuenta con una delegación oficial del concurso, y su candidatura se gestó a través de un proceso online. En esta entrevista, Yeguas comparte su ilusión por llevar el nombre de su tierra por bandera, cómo se lo tomó su familia y amigos, y el papel que quiere desempeñar como embajador de la cultura, el patrimonio y los valores jiennenses ante toda España.

—¿Cuándo recibió la noticia de que había sido seleccionado?

—Hace un par de meses que me contactó el director. Estuve hablando con él, me estuvo explicando cómo iba todo el concurso y firmé un contrato de derechos de imagen. Me explicó un poquito lo que tenía que hacer y en eso estoy, preparándome para la aventura que va a significar.

—¿Al no existir delegación provincial, cómo ha sido el proceso de selección online?

—Se pusieron en contacto conmigo a través de las redes sociales. Entonces yo sé que en otras provincias, por ejemplo, Málaga o Tenerife, por poner algún ejemplo, sí que hacen un concurso previo para seleccionar al Míster que va a representar a la provincia y vienen de todos los pueblos y de la capital. Se preparan un certamen entre todos los candidatos y ya seleccionan y ese es el que va directamente a representar.

—¿Qué significa para usted representar a la provincia, como en este caso Jaén, en un certamen nacional como este?

—Para mí es un orgullo porque no solo voy yo, sino como imagen de mi provincia, donde he nacido. Significa mucho para mí, porque en cierto modo estaba un poco asustado porque te dices a ti mismo, no puedo fallar, no puedo cometer falta. Voy a dejar a Jaén en lo alto porque me gustaría que me tomaran en serio. Lo que lo define es orgullo porque digo, hay gente que no puede hacerlo y le encantaría verme allí en nombre de la provincia.

—¿Cómo se lo tomó su familia y sus amigos cuando recibieron la noticia del concurso?

—Ellos fueron los que me animaron a hacerlo. Yo lo estuve pensando un par de días, me dejaron el contrato, los papeles y todo y ellos me decían que adelante, que por qué no, que valía para eso. Ellos han sido mi principal apoyo, emocional e incluso físico en muchos aspectos.

—¿Qué mensaje le gustaría mandar a todas las personas que le siguen desde Jaén?

—Que Jaén no se vive, se siente y que la llevo con orgullo, vaya donde vaya, ya sea por tema laboral, por vivir otra experiencia, pero es la tierra en la que he nacido y siempre va a ir conmigo. Lo voy a hacer lo mejor que pueda.

Cultura
set (1 = 1)