Jaén, una gran ciudad para escuchar gracias a la música

Televisión Española estrena la temporada de “Un país para escuchar”

06 ene 2020 / 12:02 H.
Ver comentarios

Conocer ciudades a través de sus sonidos. Ese es el concepto del programa de Televisión Española “Un país para escuchar” que estrena mañana nueva temporada en Jaén y Córdoba. Junto a la líder de Amparanoia, Ariel Rot conocerá algunos de los rincones más bellos de Úbeda y, con ellos, el silbido mítico de Curro Savoy y el rock fronterizo de Guadalupe Plata. En Baeza se encontrarán con la inclasificable propuesta de María Guadaña y con una de las leyendas vivas del flamenco, Carmen Linares. Gracias a todos estos artistas, el cantante y compositor sabrá de primera mano algunos de los entresijos más importantes de la música que se hace en la provincia, así como saber quiénes son los principales músicos que forman parte de la historia de Jaén y que llevan por bandera la misma allá donde actúan y cantan.

De esta manera, las ciudades Patrimonio de la Humanidad de la provincia vuelven a protagonizar un programa de la Televisión Española, en este ocasión, relacionado con otro mundo artístico como es el de la música. Es en Baeza, en la sede de Antonio Machado, donde Ariel Rot presenciará en directo la fuerza y el temple de Carmen Linares, que grabó su actuación en el patio de este lugar. En Úbeda, Guadalupe Plata cerró San Lorenzo para ofrecer un delicado concierto en el que el rock fue desde el principio protagonista incontestable y que recibió el aplauso por su directo.

No es la única ciudad que se conocerá en el estreno, ya que Córdoba también tendrá su hueco. Allí, Ariel Rot descubrirá a dos jóvenes renovadoras del flamenco, María José Llergo y Lin Cortés. En esta misma ciudad “Un país para escucharlo” asistirá al encuentro de dos ex niños prodigio vinculados con la raíz flamenca: la cantante India Martínez y el violinista Paco Montalvo. Fuel Fandango les presentará su fusión entre tradición y modernidad y, en el mismo lugar que les dio nombre, se toparán con una de las piedras fundacionales del rock andaluz: Medina Azahara.

El programa regresa con nuevas entregas de esta “road movie sonora”, tras la excelente acogida de la crítica y el público en su primera etapa. El programa descubrirá parte de la música y los paisajes de las Islas Canarias de la mano de Pedro Guerra, las Baleares con Maika Makovski, Extremadura con Nacho Campillo, León y Valladolid con Jesús Cifuentes, Málaga y Ceuta con Vanesa Martín, entre otros lugares. Además, el formato acaba de ser nominado para los 32 premios Asecan del Cine Andaluz, en la categoría “Otros formatos”.

Cultura
set (1 = 1)