Jaén celebra el regreso de Tiahuanaco por todo lo alto

Amaranto, Vientos del Sur y Charanda se suben al escenario del Infanta Leonor para acompañar a los jiennenses en la conmemoración de su trayectoria musical

16 mar 2025 / 09:48 H.
Ver comentarios

La magia de Tiahuanaco volvió a invadir el escenario. El Teatro Infanta Leonor acogió un emotivo homenaje que conmemoró cincuenta años de historia musical. La cita, esperada por muchos, marcó el regreso del icónico grupo a los escenarios, donde su música volvió a sonar con fuerza y pasión, uniendo el pasado con el presente en una noche llena de emociones y sonoridades andinas. La cita musical, organizada por el Patronato Municipal de Cultura de Jaén, también contó con las actuaciones de los grupos Amaranto, Vientos del Sur y Charanda, quienes, al igual que Tiahuanaco, han sido referentes en la música andina de Jaén y de toda España.

Los encargados de dirigir el acto fueron Antonio Oliver y Manoli Segura, quienes no solo introdujeron a los artistas, sino que también compartieron anécdotas sobre el impacto que Tiahuanaco ha tenido en la escena musical local y su incansable contribución a la difusión de la música andina. Uno de los momentos más especiales llegó con la entrega de reconocimientos por parte de la Concejala de Cultura, María Espejo, a los representantes de los grupos Tiahuanaco, Amaranto, Vientos del Sur, Charanda, y a otros artistas del panorama jiennense. Un gesto que reconoció su contribución en la difusión de la música latinoamericana en la región. Tras las actuaciones de los grupos invitados para la ocasión, Tiahuanaco, en su versión actual, se subió al escenario del Teatro Infanta Leonor para interpretar los temas inolvidables que lo han acompañado en su trayectoria.

Finalmente, la velada alcanzó su punto álgido cuando todos los músicos de las bandas participantes y artistas jiennenses que asistieron al homenaje se subieron al escenario para interpretar una última canción juntos, cerrando la noche con una explosión de emociones y nostalgia. Con este homenaje, Tiahuanaco no solo celebró medio siglo de historia, sino que también dejó claro su legado perdurable, uniendo generaciones a través de la música y dejando una huella en la cultura musical de Jaén. El regreso de Tiahuanaco no solo fue un reencuentro con el pasado, sino una renovación del espíritu que siempre los caracterizó: fusionar lo clásico con lo contemporáneo, llevando la esencia de la música andina a nuevas generaciones. A lo largo de la velada, la música y la historia de Tiahuanaco volvieron a cobrar vida, mientras la ciudad revivió la magia de aquellos primeros días cuando el grupo comenzó a marcar su huella.

Cultura
set (1 = 1)