Ismael Aranda Arroyo: Un recorrido desde la balada al reguetón

El productor andujareño presenta una nueva canción junto a Nessi

15 abr 2025 / 07:00 H.
Ver comentarios

Ismael Aranda, un talentoso compositor y productor musical nacido en Andújar, ha unido fuerzas una vez más con la carismática cantante Vanesa Ruano, conocida artísticamente como Nessi. Tras una primera colaboración en clave de balada, llamada Si me sigues queriendo, el dúo presenta Solo pedazos, un tema que marca un giro en su sonido, adentrándose en ritmos urbanos y demostrando su versatilidad artística. Esta nueva canción vio la luz el pasado 4 de abril, abriendo un nuevo capítulo en la trayectoria de ambos músicos. Solo pedazos, un reguetón convertido en un gran recorrido emocional, ya se encuentra disponible en las distintas plataformas.

—¿Cuándo surge su interés por la música y la composición?

—Mi interés por la música comenzó desde muy pequeño. Estuve en el conservatorio estudiando saxofón y luego empecé con el piano. Hubo un momento en que sentí que la música me apasionaba demasiado y me pregunté por qué no intentaba crear algo propio. Así que un día me senté al piano, empecé a tocar acordes y de ahí surgió mi primera canción en 2022. Desde entonces, he seguido aprendiendo sobre producción musical y explorando géneros.

—¿Qué significa Solo pedazos para usted en ese contexto de experimentación sonora?

—Esta canción la escribí hace ya un año, en un momento personal en el que estaba pasando por una ruptura sentimental. Pensé en cómo podía canalizar todas esas emociones, y para mí, sentarme al piano siempre es una gran ayuda. De esa necesidad nació esta canción que presentamos ahora.

—En este proceso creativo, cuenta con la voz de Nessi. ¿Cómo se dio esta colaboración y cuál es su papel en la canción?

—Aunque yo compongo y produzco, no soy cantante. Por eso, trabajo con mi amiga Nessi, que tiene una voz increíble. Le paso las canciones y ella me propone arreglos, ideas para la melodía o la estructura. En el caso de Solo pedazos la canción inicialmente no era tan animada, pero ella sugirió darle más ritmo, incorporarle más elementos urbanos, y el resultado final es el que escuchamos.

—¿Qué nuevos sonidos o elementos han explorado en Solo pedazos en comparación con su anterior trabajo musical?

—En esta canción hemos dado un gran salto sonoro. Pasamos de la instrumentación más orgánica de Si me sigues queriendo, con violín y piano, a incorporar otros elementos como sintetizadores, percusión marcada, efectos de sonido, aunque el piano también tiene su presencia. Es un sonido mucho más electrónico y urbano.

—¿Cómo está siendo la recepción de este último trabajo por parte del público hasta ahora?

—Está siendo muy positiva. Lanzamos un videoclip junto con la canción, y en apenas dos o tres días ya casi alcanzaba las 500 reproducciones solo en el videoclip, lo cual no me esperaba.




Cultura
set (1 = 1)