Homenaje al salmorejo en el segundo mural de “Jaén se pinta”

El artista Belin firma esta obra, ubicada en el centro urbano de la capital

22 nov 2025 / 18:45 H.
Ver comentarios

Jaén estrena desde este sábado en su centro urbano un particular salmorejo de Belin, segundo mural de “Jaén se pinta”, iniciativa de la galería de Arte Azur, la academia de Arte Carrillo y con el apoyo del Ayuntamiento, Diputación y Heineken España a través de sus marcas Cruzcampo y El Alcázar. Tal y como ha emitido el Consistorio en una nota, el internacional artista jiennense viste con este homenaje a la gastronomía la esquina entre Roldán y Marín y Federico Mendizábal, un “espacio llamativo y singular” con una interpretación del salmorejo a través de sus ingredientes con su “inconfundible estilo”, ese que durante estos días, en los que ha trabajado en altura para cubrir este paño de edificio de varios metros, ha concitado la curiosidad de muchos jiennenses que han seguido su proceso creativo.

El alcalde de Jaén, Julio Millán; la Primera Teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo, María Espejo; la diputada de Cultura África Colomo; el concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno; la responsable de eventos para Andalucía Oriental de Heineken España, María Rivera, y los representantes de Azur y Academia Carrillo, Nono del Moral y Alberto Carrillo, han inaugurado junto al propio artista jiennense este salmorejo alusivo a las tradiciones y que desde este sábado es una pieza más de arte universal y accesible a todos. Por su parte, el primer edil ha valorado que esta es una forma “especial de dinamizar nuestro centro y recordar el valor de nuestra gastronomía y restauración, con el arte en la calle, en este entorno patrimonial tan fantástico y nuestros establecimientos de toda la vida, los tradicionales”, y ha mostrado su orgullo porque la ciudad tenga este Belin, “un artista al que nos une muchas cosas y que es hoy un poquito de Jaén”.

En contexto, a ellos se les unirán los trabajos de Nono del Moral y Manuel Mesa en los próximos días y la “gran alegría” de que la ciudad esté llena de pintores en un concurso especialmente organizado en el marco del “Jaén se pinta”. El autor del mural, Belin, ha recalcado la apuesta por Jaén de esta iniciativa, así como el trabajo de Nono del Moral y Alberto Carrillo, de quienes ha dicho que además de “grandes artistas” y compañeros son “trabajadores incansables con una importante apuesta por Jaén”. Así, ha concretado además el trabajo de promoción que en sus comienzos hizo Julio Millán, que llevó algunas de sus obras a espacios públicos. En este sentido, ha reconocido su vinculación a la capital, donde nació y en cuya escuela de arte, la José Nogué, estudió, y ha agradecido a los particulares la cesión de la pared donde ha plasmado su mural, porque es “la mejor pared de Jaén” por donde ha pasado mucha gente estos días para felicitarlo y apreciar su trabajo.

En paralelo, en la jornada del sábado, más de 60 pintores se suman este sábado al mural de Belin, en un concurso de pintura rápida que llena las calles de Jaén de arte. Cada uno de los premios está apoyado por un establecimiento hostelero de la capital, que se han comprometido con esta iniciativa a caballo entre el arte, la dinamización comercial y la gastronomía. Así, la exposición y entrega de premios se hará en la tarde del sábado en la calle San Clemente como actividad dinamizadora del centro.

Cultura
set (1 = 1)