Herminia Martínez García: La fuerza femenina a través de la música

La artista jiennense publicará su tercer trabajo discográfico

24 abr 2025 / 07:00 H.
Ver comentarios

LA ENTREVISTA

Herminia Martínez García, conocida como María Guadaña, es una compositora y cantante jiennense que comenzó a interesarse por la música desde pequeña. Un interés que le llevó a publicar dos discos, Remedios Paganos, y Latidos y Culebras, en los que comparte poemas sonoros que expresan su audaz actitud vital. Este viernes, la jiennense volverá al panorama musical con Hermana Bruja, su tercer trabajo discográfico con el que rinde homenaje a las mujeres. Tras la nueva publicación, la artista se preparará para una gira.

—Este viernes publica Hermana Bruja. ¿Por qué elige este título para su nuevo disco?

—En los últimos años me he rodeado de mujeres músicas, poetas y escritoras con las que he conectado profundamente. Me preguntaba por qué no son tan conocidas como algunos hombres, incluso teniendo más calidad. Y eso me llevó a investigar, a entender cómo tantas mujeres a lo largo de la historia han sido ignoradas, castigadas o incluso perseguidas por desarrollar su arte o por tener voz propia. Hermana Bruja es un homenaje a todas ellas, y también a las que hoy siguen luchando por ser escuchadas.

—¿Cómo ha sido el proceso de creación de su tercer trabajo?

—Ha sido distinto a los anteriores. Algunas canciones se quedaron fuera porque el ánimo en cuarentena no acompañaba. Pero, como siempre, todo parte de una idea, algo que quiero contar. Las letras son muy importantes para mí, y a partir de ahí nace la música. Yo grabo una primera maqueta y se la envío al productor, que en este caso ha sido Chavi Ontoria. A partir de ahí empieza un juego creativo: él me devuelve ideas, yo le doy feedback, le mando referencias... Y luego ya entran los músicos.

—Ya han salido cuatro de las nueve canciones que incluye este nuevo disco. ¿Cómo ha sido la acogida del público?

—Muy buena. Estoy muy contenta. Cada canción ha sido muy distinta: una más rockera, otra una nana... Y la gente ha conectado con cada una de forma diferente. Especialmente con Bruja, que vino acompañada de un videoclip dirigido por Ana Pancorbo, con dirección de arte de Luna Olivares, dos grandes mujeres de Jaén.

—¿Qué le gustaría que sintiera quien escuche Hermana Bruja?

—Me gustaría que disfrutaran con cada una de las letras que componen este disco. Que sintieran placer al escucharlo, que logren conectar con las letras, con la música, con las historias que hay detrás de todas ellas. Y, si son de la provincia, que se sientan orgullosos de la música que se hace aquí en Jaén. También espero que algunas mujeres que escuchen mis nuevas canciones se vean reflejadas, que encuentren su propia voz dentro del disco. Que se logre crear una comunidad.




Cultura
set (1 = 1)