Flamencubeando, ritmo en casa desde los Baños Árabes

El grupo actuará este jueves en Noches de Palacio con un repertorio muy variado para todos

09 jul 2025 / 09:12 H.
Ver comentarios

Luis Delgado volverá a pisar el escenario de su ciudad con la emoción que solo despierta el “jugar en casa”. El guitarrista y productor liderará el concierto de Flamencubeando el próximo 10 de julio, en el marco del ciclo Noches de Palacio que organiza la Diputación Provincial, informa José García Armijo. La actuación tendrá lugar en el Centro Cultural de los Baños Árabes a las 21:00 horas, y ofrecerá un recorrido musical por géneros como el bolero, el son cubano, el flamenco o el tango, siempre desde la particular mirada mestiza del grupo. Para Delgado, esta cita será mucho más que un concierto. En sus palabras, regresar a Jaén supone una mezcla de alegría y exigencia: “Volver siempre es especial porque es nuestra ciudad, donde nació el grupo y donde somos todos. Pero también quieres hacerlo mejor que bien, si es posible. Tienes la alegría del reencuentro, pero también el reto de estar a la altura de tu gente”. El grupo, compuesto por sus hijos Fernando y Luis Jr. y el cantaor Curro Pérez, nació tras una colaboración benéfica y se consolidó con la idea de interpretar cualquier canción “a su manera”.

Flamencubeando combinará instrumentos tradicionales como la guitarra y el requinto con elementos actuales como el controlador MIDI, en una propuesta que ya llevaron a escenarios de Europa y América Latina. Su repertorio incluirá versiones originales de clásicos latinos y populares, respetando siempre la esencia melódica de cada estilo. “Nos gusta mucho la música cubana y el son, y de ahí viene el nombre del grupo. Pero también hay jazz, flamenco, electrónica... todo eso lo hacemos nuestro”, explicó Delgado. El músico subrayó que el grupo ha evolucionado “muchísimo” desde su creación. Aunque es el más veterano de la formación, reconoció que todos crecieron con el transcurrir y el contacto con el público. “El tiempo y la gente te obligan a mejorar, a buscar una forma más cuidada de hacer música. Y ese proceso te transforma. La madurez se nota en cómo tocas, en cómo escuchas y en cómo compartes el escenario”, afirmó. Esta evolución marcará el espectáculo en Jaén, pensado como una experiencia compartida con el público.

Sobre el ambiente que esperan crear, Delgado fue claro: “Queremos que el público se olvide durante hora y media de todo, de los problemas, del día a día, y salga con una sonrisa de oreja a oreja. Eso es el mejor pago para nosotros”. Con esa intención, incluirán canciones conocidas que dialoguen con la memoria musical del público, pero siempre desde su particular estética mestiza. La actuación combinará elementos acústicos y electrónicos para ofrecer un viaje musical que une tradición y modernidad. Piano, flauta, guitarra, percusiones, bajo y voz se darán cita en un espectáculo que no se limitará a reproducir estilos, sino que los reinterpretará con sello propio. La cita en los Baños Árabes se presenta así como un reencuentro con el origen, pero también como una declaración de principios musicales en la que Flamencubeando vuelve a su ciudad de origen.

-->
Cultura
set (1 = 1)