Enormes pérdidas para la cultura
Fallecen la querida actriz Chus Lampreave y el admirado músico Manolo Tena


No empezó la semana para el mundo de la cultura nada bien. En apenas unas horas, perdió a dos de sus personajes más queridos. El cine y la música lloran a la actriz Chus Lampreave, inolvidable “chica Almodóvar”, ganadora de un Goya por Belle Époque, y el músico y compositor Manolo Tena, la voz rota de La Movida, autor de éxitos como Sangre española que, tras unos años fuera de los escenarios, acababa de reaparecer con nuevo disco y gira.
A primera hora de la mañana saltaba la noticia del fallecimiento de Manolo Tena a los 64 años. Lo confirmaba la SGAE así: “Enorme pena al tener que confirmar esta noticia: Ha fallecido el gran músico y compositor Manolo Tena”. Y los tristes mensajes de despedida de este querido cantante se sucedieron durante todo el día. El músico padecía un cáncer de hígado y fue ingresado en el hospital el 28 de marzo. Tena actuó hace apenas dos semanas en Tenerife y Las Palmas y tenía este fin de semana del 2 de abril un concierto en Alcalá de Henares (Madrid), que finalmente se vio obligado a suspender. Además, tenía cerrados conciertos hasta el comienzo de verano.
Tena alcanzó su mayor fama gracias al principio de la década de los años 90 con temas como Sangre española, Frío o Tocar madera. El cantautor extremeño paró su carrera en el año 2008 debido a problemas de salud, tal y como reconocería en recientes entrevistas. Su reaparición se produjo con el álbum Casualidades y además, hace pocos meses, también participó en el programa de televisión A mi manera, de LaSexta. Su capilla ardiente se instalará hoy, desde las doce del mediodía y hasta las nueve de la noche, en la sede de la SGAE de Madrid.
Al mediodía saltaba la otra triste noticia. La actriz madrileña Chus Lampreave había fallecido en el Hospital Torrecárdenas de Almería a los 85 años. La emblemática actriz, reconocida por ser uno de los principales rostros del cine español y formar parte de las “chicas Almodóvar”, ingresó en el centro hospitalario de madrugada. Actriz de cine y teatro, actuó a las órdenes de directores como Pedro Almodóvar, Luis García Berlanga, Fernando Trueba o Emilio Martínez Lázaro. Fue galardonada con el Goya a la Mejor Actriz de Reparto en 1992.