“En Tierra de Nadie Fest” abre el telón con Apache en La Matea
El concierto cuenta con la colaboración de la Peña El Tenguerete y de Diario JAÉN

Este jueves día 10 de julio arranca una nueva edición del “En Tierra de Nadie Fest”, un ciclo de conciertos que llega a su cuarta edición haciéndose un hueco en el calendario festivo estival desde un lugar de Jaén que emerge con fuerza frente a otras citas musicales ya consolidadas en el mes de julio. Lo hace, además, con un guiño a la música de todos los tiempos, la que interpreta en cada concierto el Grupo Apache. Será la cita en el patio del antiguo colegio de La Matea, la aldea más poblada del municipio de Santiago-Pontones, donde Apache anime la noche a casi 1.300 metros de altitud y desde donde se pueden ver los cielos menos contaminados de toda la provincia de Jaén.
Reincidentes
Abre Apache “En Tierra de Nadie Fest 2025”, con entrada gratuita a quien quiera acercarse a La Matea, y como plato fuerte de 2025, aparece en la cartelería de los días 11 y 12 de julio, la banda sevillana de punk rock Reincidentes, célebre por sus letras contracorriente y críticas con la sociedad actual, así como Miguel Company y Ojito Pestaña o Eutropía y De perdidos al río, más la Esencia del Lobo y María Ruiz. La jiennense Blanca la Almendrita y El Jose completarían la apuesta musical de esta nueva edición. El abono completo para el festival es de 40 euros y las entradas están disponibles en las plataformas habituales de venta de entradas.

Ya leyenda en la Sierra de Segura, concierto en el nacimiento del Muso
Acompaña a este texto, una foto en 360 grados realizada en julio de 2022, cuando Apache actuaba en el nacimiento del río Muso, término municipal de Santiago-Pontones. Este concierto del “Trashumante Fest” en plena Naturaleza, entre las aldeas de La Matea y El Cerezo, a un paso de la mayor altiplanicie de España, los Campos de Hernán Pelea, es recordado por los segureños porque se vivió un acontecimiento único, quizá irrepetible y así fue, cielo estrellado con la mejor música de todos los tiempos en directo.
Antonio Molinero Martínez, percusionista del Grupo Apache: “Tenemos muchas ganas de encontrarnos con el público”
Antonio Molinero Martínez, miembro fundador y encargado de la percusión de Apache, confiesa la emoción que sienten por poder formar parte de “En Tierra de Nadie Fest” y de regresar a un entorno con el que el grupo guarda un estrecho vínculo. “Estamos muy ilusionados porque hay una conexión especial con toda la zona de Santiago de la Espada, Pontones y la Sierra de Segura”. Además, el músico recuerda que Apache ya tuvo la oportunidad de ofrecer un concierto en el nacimiento del río Muso, otro paraje emblemático de la comarca. “Han sido conciertos únicos, en entornos tan espectaculares y diferentes de lo que son los escenarios convencionales, y esto nos hace muchísima ilusión, sobre todo que hayan vuelto a confiar en nosotros para esta edición”. Respecto al repertorio, Molinero deja claro que el público puede esperar lo mejor del grupo jiennense. “La gente que viene a vernos sabe muy bien lo que hacemos: versiones de los temas que forman parte de las catedrales del rock y el pop internacional de los 70, 80 y 90. Temas que marcaron a toda una generación y que hoy siguen muy vivos”, apunta.