El poderío y el sentimiento
La villanovera Mari Ángeles Martínez y Eduardo Rebollar actúan en la Peña

Con apenas catorce años pisó, por primera vez, este escenario. Mari Ángeles Martínez volvió anoche a la Peña Flamenca de Jaén, la tercera ocasión en su trayectoria, para ofrecer un recital, dentro del circuito CajaSur con el Flamenco, acompañada por el maestro Eduardo Rebollar a la guitarra. Esta actuación, además, está enmarcada en la Semana de Estudios Flamencos que la entidad dedica al cantaor jerezano Vicente Soto “Sordera”. La joven de Villanueva de la Reina se mostró muy feliz de volver a este escenario. “La primera vez que actúe allí fue en la final del Certamen de Jóvenes Flamencos, con unos catorce años, y la segunda, hace un par de temporadas”, cuenta. Mari Ángeles Martínez, en la actualidad, cursa el primer año de Flamencología en el Conservatorio Superior de Córdoba y lo compagina con actuaciones por diferentes peñas y ciudades prácticamente todos los fines de semana. “Desde que volví de Estados Unidos —estuvo de gira en otoño— no he parado. Recientemente, he estado en Pegalajar, en Alicante y en Almería”, explica. “Estoy muy contenta y espero que este ritmo no pare”, dice. Para la cita en la Peña de Jaén, preparó dos pases con malagueñas, alegrías, soleás, cartageneras, tangos, bulerías y tientos. Entre el público, que llenó el salón, aficionados de las peñas de Mengíbar, Sabiote y Andújar.
Mañana jueves llegará a la Semana de Estudios Flamencos la cantaora de Chiclana de la Frontera Remedios Reyes, con la guitarra de Curro Montoya. Para el viernes, está prevista la conferencia de Rafael Valera Espinosa bajo el título “Jerez ¿cuna de la siguiriya?” y un recital del cantaor onubense Guillermo Cano, con la guitarra de Paco Cortés. Como colofón, el acto de homenaje al cantaor Vicente Soto Barea, con entrega de placa conmemorativa, obra del artista jiennense José Damián Rodríguez Gabucio, se celebrará el sábado. El homenajeado ofrecerá un recital con la guitarra del jerezano Antonio “Jero”.