El piano flamenco de Chico Pérez conquista Miami
El jiennense se estrena en Estados Unidos como invitado del FlamenGo 2025

El pianista y compositor jiennense Chico Pérez conquistó el pasado sábado al público de Miami con su espectáculo El piano flamenco de Chico Pérez, en el marco de la velada inaugural del programa FlamenGO 2025. Esta actuación, celebrada en el Koubek Center Theater, marcó la primera presentación del artista en Estados Unidos y fue recibida con entusiasmo por los asistentes, que ovacionaron al joven talento y a su banda tras una vibrante y emotiva puesta en escena. Acompañado por una formación de quinteto —piano, voz, bajo, percusión y trompeta—, Chico Pérez ofreció un recorrido sonoro por su universo musical, en el que el flamenco se entrelazó de forma natural con el jazz, el blues y la música clásica. Un estilo único que a lo largo de este tiempo ha llevado al artista a convertirse en una de las figuras emergentes más destacadas del panorama musical europeo.
El repertorio que presentó en su primera incursión en Miami incluyó temas de sus discos más actuales y reconocidos: Gruserías, Continente 27 y Sarao, todos interpretados con una fuerza escénica que logró emocionar al público desde los primeros compases.
La actuación formó parte de FlamenGO, un programa anual impulsado por el Centro Cultural Español de Miami y el Miami-Dade County Auditorium, que tiene como objetivo principal apoyar y visibilizar a aquellos jóvenes talentos flamencos con gran proyección en España.
Con una trayectoria ascendente, Chico Pérez ha brillado en escenarios de renombre como el Festival Internacional de Jazz de Madrid, el Festival de Jazz de Luxemburgo, el Jazzaldía de San Sebastián, el Real Alcázar de Sevilla o la Bienal de Flamenco de Sevilla. Además, ha tenido la oportunidad de ofrecer el concierto inaugural del Festival de Otoño junto a la Orquesta Filarmónica de España, y ha compartido escenario con distintas leyendas nacionales e internacionales como Israel Fernández, Chucho Valdés, Pat Metheny, Farruquito, Antonio Canales y Tomatito, entre muchos otros.
La presentación de Chico Pérez en Miami no solo consolidó la proyección internacional del jiennense, sino que también ofreció al público estadounidense una ventana a las nuevas formas del flamenco contemporáneo.