El festival La Mona de Jaén, con temática de Halloween, no defrauda
Casi 10.000 jóvenes se dan cita en la Ifeja al ritmo de la música y el terror
La edición especial de La MonaFest con temática de Halloween congregó a casi 10.000 jóvenes que disfrutaron durante horas con los conciertos de grandes artistas como Morad, Abecia, Pepe y Vicio y Yapi, entre otros, cerrando con Recreo como colofón de la cita, tal y como informa Ana Lechuga. El Festival se celebró en el pabellón de Ifeja y contó con la colaboración del Patronato municipal de Cultura del Ayuntamiento, y el patrocinio de Caja Rural de Jaén a la empresa promotora del festival, Aceituneros Show.
Esta nueva iniciativa, el primer festival de Halloween que se celebra en la provincia, se convirtió en inolvidable, y los jóvenes y no tan jóvenes disfrutaron de una noche fantástica con un festival que estuvo a la altura de los principales de España, con una temática muy actual como la de Halloween, que hizo que el público se animara con disfraces y alusiones al terror que dieron más énfasis a la fiesta.
apuesta. La apuesta por la ciudad de Jaén de esta empresa promotora que forma parte del grupo Hermanos Toro, dedicados al mundo del espectáculo desde hace más de 20 años y culpables del éxito de festivales de carácter internacional como el Dreambeach o Puro Latino ha resultado un gran éxito de convocatoria.
Esta nueva edición de la Mona Fest Halloween se deriva del éxito de la pasada celebración en el mes de abril. “El festival mantiene su programación artística en la línea en la que demandan los jóvenes de hoy día con artistas como Morad, y otros grandes” destacó la promotora, Cristina Toro en la presentación del evento, subrayando que en esta nueva edición se daba la coincidencia de la celebración de la Noche de Halloween, por lo que la cita iba a ser doblemente divertida, animando a todo el público a disfrazarse y vivir un día que, sin duda, fue una cita para no olvidar, donde además de la música hubo sorteos y muchas sorpresas. Cristina Toro dio las gracias por confiar en ellos para llevar a cabo la edición al Ayuntamiento, a Diputación y a Caja Rural de Jaén y adelantó que en diciembre tendremos a la gran Niña Pastori en la ciudad, “estamos muy agradecidos porque, a pesar de ser una ciudad pequeña, Jaén nos está respondiendo muy bien con los eventos que estamos organizando”, manifestó la promotora.
La concejala de Cultura y Turismo, María Espejo, asimismo, destacó la calidad del cartel reunido para este evento, encabezado por Morad, un artista que ha alcanzado más de 13 millones de oyentes al mes en Spotify que, junto a Pepe y Vizio, dos jóvenes andaluces inspirados en el reguetón clásico, regresan al escenario tras el éxito rotundo de la primera edición de La MonaFest 2023. J Abecia, JP Fernández, Pedro Calderón y Yapi completan este festival de grandes artistas.
También indicó, para quien no lo pudiera saber, que el nombre que recibe este festival se ha dado a raíz de la figura de “La mona”, situada en un friso gótico de la Catedral de Jaén. Esta curiosa criatura se ha ganado un lugar especial en el corazón de la ciudad y en sus leyendas, como “La ladrona convertida en piedra” o “La mujer maldecida”. En la parte más antigua de la catedral se encuentra este personaje, en una esquina, al que no le falta misterio.