El feliz regreso de Argentina de Vientos del Sur
El grupo jiennense valora su paso por el Festival de Folklore de Cosquín y la aceptación de su música

Hace dos semanas partían ilusionados hacia Argentina para participar en el festival de folclore más importante de Sudamérica. Ahora, a la vuelta, los componentes de Vientos del Sur están de lo más satisfechos de su viaje. Actuaciones, recepciones como embajadores con representantes institucionales y la presentación de su última grabación, la Misa Criolla de Ariel Ramírez, han llenado su agenda en estos días.
“Han sido numerosas las actuaciones realizadas de manera paralela en las ciudades de Buenos Aires y Córdoba, además del propio Cosquín”, explica José María Mesbalier, componente del grupo jiennense. “A raíz de nuestro último trabajo, la grabación de la Misa Criolla de Ariel Ramírez en el 50 aniversario de su composición, se nos propuso la interpretación de la obra en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, en coincidencia con el estreno mundial de la cantata a San Agustín, dedicada al Papa Francisco, del consagrado grupo Los Carabajal. Tal fue el éxito, que se nos pidió que volviéramos a interpretarlo”, explica el músico. “También tuvimos oportunidad de presentar nuestro último trabajo ante dos músicos de renombre en el panorama internacional, Facundo Ramírez, hijo del compositor de la obra y Yamila Cafrune, hija del famoso cantautor Jorge Cafrune, ambos presentes en el festival”, añade.
Durante el festival de Cosquín, relata Mesbailer, han sido muy numerosas las actuaciones en las denominadas “peñas”: “La acogida fue magnífica y músicos, productores y público resaltaron la exquisita ejecución de los estilos argentinos por parte de foráneos”.