El concurso Rodando por Jaén, nominado en los Premios Asecan 2019

26 dic 2018 / 11:33 H.

El concurso de cortometrajes Rodando por Jaén, que organiza la Diputación de Jaén, ha sido nominado por la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía en sus premios anuales al cine andaluz, los Premios Asecan, en la categoría dedicada a las mejores propuestas de difusión del séptimo arte.

En total, han sido más de 400 candidaturas en 23 categorías diferentes las que han concurrido a la trigésimo primera edición de estos galardones, cuyos nominados para la edición de 2019 participaron la pasada semana en un encuentro en el Antiquarium de Sevilla.

“Esta nominación refrenda la gran labor que desde la Diputación hacemos en pro de la difusión del cine español y de la industria cinematográfica en nuestra provincia, ha destacado el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez.

Al hilo, ha señalado la aportación que el programa Rodando por Jaén —que se puso en marcha en 2013 con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Diputación— hace en esta dirección, puesto “que permite a muchos jóvenes cineastas desarrollar sus primeros proyectos cinematográficos y darse a conocer”.

Este concurso pretende precisamente fomentar la actividad audiovisual en la provincia de Jaén y, además, busca promocionar de esta forma los paisajes y entornos urbanos jiennenses, ya que las producciones realizadas tienen que ubicar una parte destacada de sus localizaciones en enclaves del territorio provincial.

La dinámica del certamen establece una selección previa de los proyectos que se graban, rodajes que se concentran en un fin de semana. Para la preparación de estas grabaciones cuentan con el asesoramiento de cineastas de renombre.

Con este objetivo, se organiza un taller previo con los equipos seleccionados, que en los últimos años ha contado con la participación de personalidades como Pablo Berger, Puy Oria o Montxo Armendáriz, entre otros. A lo largo de sus seis ediciones celebradas, este concurso ha llevado sus rodajes a más de 40 municipios de la provincia jiennense

Producciones como “Irreversible”, de Álvaro García; “El Curro”, de Antonio Bachiller; “Dominó”, de Emilio León, o “La noticia del año”, de José Manuel Asensio, en este último año, han obtenido hasta ahora el primer premio en este certamen.

Al primer y segundo premio, se suman otras categorías como el premio RTVA a la mejor creación audiovisual andaluza, el premio al mejor cortometraje realizado por un equipo jiennense y reconocimientos en diferentes modalidades artísticas y técnicas, como interpretación, fotografía, sonido o fotografía, entre otros.

La entrega de los Premios Asecan tendrá lugar el próximo 26 de enero en el Teatro Lope de Vega de Sevilla. A lo largo de los últimos años, han sido varias las iniciativas impulsadas por la Diputación de Jaén reconocidas por la asociación que los organiza, según ha recordado Pérez.

En 2017, fue premiado como mejor libro de cine andaluz la publicación “Rodajes en Jaén. Memoria Cinematográfica de la provincia de Jaén”, volumen editado por la Administración provincial escrito por Enrique Iznaola. En 2016, fue reconocida la edición del guion de “Jimena”, de Miguel Picazo; en 2014, la línea editorial sobre Miguel Picazo; y en 2011, los Encuentros con el Cine Español y la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén.