El alma flamenca vuelve a La Carolina

La bailaora María Ramírez actúa en el Festival “Puerta de Andalucía”

06 jul 2025 / 08:00 H.
Ver comentarios

LA ENTREVISTA

María del Mar Ramírez, nombre artístico, María del Mar López Ramírez, se consolidó como una bailaora con sello propio dentro del panorama del flamenco actual. Nacida en Madrid y formada en el Conservatorio de Danza de la capital, sus raíces están profundamente ligadas a la provincia de Jaén, en concreto a Guarromán, tierra natal de sus padres y lugar que eligió como hogar desde hace ya varios años. María del Mar vuelve al sitio de sus orígenes con más fuerza que nunca.

¿Cómo empieza su trayectoria en el mundo del flamenco?

—Yo comencé a estudiar flamenco a la edad de nueve años. Vivía en Móstoles, en Madrid, y mis padres me apuntaron a una academia. Allí, enseguida los maestros vieron que tenía bastantes condiciones. A partir de ahí, pasé al Conservatorio de Madrid y allí hice toda la carrera de danza española, estudié muchísimo ballet, y cuando la terminé, empecé a especializarme en flamenco. He tenido la suerte de trabajar en muy buenas compañías. La principal, la de Javier Latorre, donde he hecho muchísimas cosas con él. Incluso me coreografió y dirigió uno de mis espectáculos, La reina de la alegría, que lo estrené en Jaén en el año 2021.

¿Qué ha sido lo más determinante en su estilo como bailaora de flamenco?

—Creo que lo más importante ha sido encontrar mi propia personalidad, un estilo propio. Hago un flamenco bastante elegante, quizá porque vengo de la danza española, del ballet... Me gusta hacer algo diferente, aunque tengo muchos referentes y admiro a muchísima gente, con los años he logrado encontrar mi propio sello.

¿Qué le inspira a la hora de crear sus espectáculos?

—Me inspiran muchas cosas: cualquier experiencia que he vivido, cualquier pena o alegría. Las vivencias te van marcando. El amor, la pérdida de un ser querido... todo eso es lo que me da impulso para crear coreografías y espectáculos. Ahora estoy trabajando junto a mi compañero y bailaor, Raúl González, en un proyecto nuevo que creo que es el más grande de todos: En tierra extraña. Es un homenaje a la copla y, en especial, a Concha Piquer, además, de a otros muchos artistas.

Esta noche estará en el Festival Puerta de Andalucía en La Carolina, justo antes del concierto de Marta Santos. ¿Qué significa para usted participar en esta cita?

—Significa muchísimo. Compartir escenario con una artista como Marta Santos me hace muy feliz. He tenido la suerte de conocer a Álex, el organizador, que me está ayudando muchísimo. Estoy muy agradecida y feliz de poder estar ahí y presentar Bailaora, un espectáculo que es completamente nuevo.

-->
Cultura
set (1 = 1)