“Debutar en Jaén es un sueño”
Lea Vicens


Viene de salir por las puertas grandes de Valencia, Nîmes, Madrid, Burgos o Huesca, entre muchas otras, posicionándose como una triunfadora de la temporada 2019 y aupándose al número uno del escalafón de rejoneadores. La amazona francesa Lea Vicens es una apuesta segura en cada plaza que pisa. Presente en todas las ferias y acartelada con las principales figuras del rejoneo, está anunciada en la feria de San Lucas con Leonardo Hernández y Andy Cartagena para lidiar un encierro de El Capea. Es emoción y riesgo en el ruedo, unido con elegancia y poder para captar a todos los aficionados que llenan los tendidos de cada Coso. Lea Vicens posee una cuadra de 14 caballos y cinco potros, todos domados por ella. En sólo cuatro años ha logrado liderar el ranking de matadores a caballo convertirse en máxima figura del rejoneo.
—Después de una temporada tan importante, llega Jaén en el cierre y, además, debutando.
—Es un debut soñado. Jaén es tierra taurina y goza de una gran afición por el toro y el caballo. Es la recompensa a una gran temporada 2019. Ojalá pueda poner el broche de oro a un año inigualable y bonito. El cartel y la fecha lo merecen.
—¿En qué momento de su carrera llega a Jaén?
—La verdad es que pienso que en plenitud. Con la ilusión a tope como si fuese mi primer compromiso de la temporada, con todo por conseguir, pero con el rodaje de toda la campaña. La cuadra está a buen nivel y creo que estoy en uno de los mejores momentos de mi carrera. Considero que se dan todas las circunstancias para que el 13 de octubre en el coso de la Alameda podamos ofrecer una gran tarde.
—Debuta en la capital jiennense con un palmarés envidiable y con dos figuras del toreo a caballo.
—Los triunfos son la recompensa al trabajo y el sacrificio constante. A dar lo mejor de mí en cada plaza y no dejarme nada dentro. Y el cartel es de auténtico lujo. Andy Cartagena es un maestro y Leonardo viene de arrasar en Madrid o Pamplona. No lo van a poner nada fácil y en el que, sin duda, habrá mucha competencia. Es un cartel explosivo.
—¿Cómo es la cuadra que presenta?
—Es una cuadra muy completa y cargada de alicientes. Cada caballo aporta algo esencial al conjunto de la cuadra. Actualmente está compuesta por catorce caballos y cinco potros, todos domados por mí. Está a un gran nivel y eso el público lo ve y lo valora. Ojalá en Jaén puedan brillar como lo están haciendo hasta ahora.
—Jaén es la gran feria que cierra la temporada en España, ¿qué diría de ella?
—Jaén es afición pura por el toro y el caballo. Es tierra taurina y con una afición que reconoce lo bien hecho. Solo hay que motivar a los aficionados para que acudan a la plaza. El trabajo que se está haciendo es fundamental para captar aficionados y llegar a todos los rincones de la ciudad, de la provincia y alrededores. En cuanto a la feria, es rematada. Con dos carteles de grandes alicientes y de garantías para que pasen muchas cosas buenas en el ruedo. Las ganaderías, de primera. Se ha subido el nivel y eso el aficionado lo va a reconocer en los tendidos el 13 y 19 de octubre.
—Un deseo para su compromiso en Jaén.
—Principalmente lo que pido cada tarde antes de hacer el paseíllo, que todo salga bien. Por supuesto triunfar y salir en hombros. Ojalá caiga de pie en Jaén y sea mi debut de algo duradero con la afición y con la plaza. En definitiva que pasemos una gran tarde, se pueda ver un gran espectáculo y se llenen los tendidos de la plaza de toros.