Daniel Broncano: “Plena naturaleza con cada concierto de Música en Segura”
El festival internacional presenta su programa de la décima edición y su director valora los contenidos y el marco donde se celebra
LA ENTREVISTA
El fundador y director de “Música en Segura”, Daniel Broncano, apuesta por una experiencia musical y sensorial única en esta nueva edición. El festival internacional ha presentado la programación de su décima edición, del 24 al 28 de mayo de 2023 en Segura de la Sierra, municipio incluido en la red de Los Pueblos Más Bonitos de España. El evento, con el lema principal “Regala primavera en invierno”, pone ya a la venta las entradas y abonos.
—¿Cómo surgió la idea de crear el festival?
—Surgió principalmente cuando era un estudiante de clarinete en el año 2013 y veía que la gente montaba sus conciertos en Inglaterra. Al final, con mucho empeño y trabajo empecé con el festival en 2014, en concreto, en mayo. Además, se sigue manteniendo la idea original, desde el principio, de que sean unos cinco días de duración.
—¿Esta nueva edición incluye alguna novedad?
—El programa de esta edición es uno de los mejores hasta la fecha. En cuanto a novedades, destaca el Quinteto enterramiento para cuerda en cementerio y piano rural. Es una pieza del aclamado compositor Fernando Velázquez, basada en el poema homónimo de Ángel González, que será representada en el cementerio de Orcera. A lo que se suman las figuras internacionales como el Cuarteto de Cremona, la Nederlands Blazers Ensemble, Israel Fernández, Cantu a Tenore, la cantante portuguesa Carminho y la Compañía Nacional de Danza.
—¿Considera que Música en Segura es una forma de promocionar la provincia?
—Cualquier persona comprende que el festival se realice aquí, es uno de los municipios más bonitos y pequeños, que se encuentra en plena naturaleza. Además, tiene doble intención que llegue la cultura al pueblo, ya que es uno de lo más alejados de la capital, y otro de los objetivos que se pretenden es conseguir que se aumente el flujo turístico.
—En cuanto a la acogida, ¿ha sido buena? ¿Se están comprando ya entradas?
—Sí, de momento tiene buena acogida entre el público; se va a recuperar, puesto que este año fue muy duro y costó que los ciudadanos fueran al festival. Ahora se están comprando más entradas porque también se regalan estas Navidades.
—¿Tiene otros festivales o proyectos en mente?
—Actualmente estamos viendo si va a ver más conciertos en Música de Segura. También estoy compaginando con mi trabajo en la Orquesta de Córdoba, en la que soy gerente. Vamos a dar un concierto próximamente en la provincia.