Cristina Villanueva habla de sus recuerdos en Cambil
La presentadora de televisión ejerce de anfitriona en “Este es mi pueblo”

El magacín de Canal Sur Televisión “Este es mi pueblo” visitó Cambil para mostrar los encantos de este municipio jiennense ubicado en Sierra Mágina. Si hay un rostro conocido y vinculado al núcleo serrano, ese es el de Cristina Villanueva, que ejerció como anfitriona y mostró junto a Rafael Cremades los encantos de Cambil.
La periodista catalana ha pasado muchos veranos de su infancia en este pueblo jiennense, que es el natal de su madre. Entre sus recuerdos, están los roscos de su tía Ana Ramos, unos dulces muy apreciados. Ambas contaron cómo se hacen estos dulces tan exquisitos que cuentan con un agradable olor y sabor a canela.
También dieron a conocer la tradición de la Tambora. Una costumbre de Cambil muy longeva que, gracias a la labor que desarrolla Simona Morales y su familia, aún se mantiene. Fue en este contexto de tradición y solidaridad donde se desarrolló el homenaje del programa. Entre los habitantes del lugar, también conocieron a una pintora, a la que la afición le venía de familia y a la que le encanta dibujar Sierra Mágina, un artesano que hace pájaros de madera y una folclórica de las de antes.
Cristina Villanueva ensalzó, en diferentes ocasiones, las virtudes del aceite de oliva de la tierra. “Cambil para mí es mi madre, mi abuela, mi gente...”, explicó la periodista catalana. También recordó que su padre es natural de otro municipio jiennense, el de Huelma, “enfrentado” en algunas cuestiones al de Cambil: “Según me contaban, los hombres tenían mala fama porque se llevaban a las mujeres guapas de Cambil”, afirmó entre risas.
Aunque Cristina Villanueva nació en Barcelona, afirmó que siempre regresaba, los veranos, al municipio de la madre, por lo que recordó su infancia allí. “Era muy divertido el tiempo que pasábamos allí. Por ejemplo, las competiciones de natación que organizaban en verano, de las que siempre volvíamos con una medalla en el cuello. De mayor aún pensaba que nadaba muy bien”, manifestó.
Además, habló de las huertas y las costumbres que aún, y a pesar del paso del tiempo, mantiene, como la de comerse las habas crudas, y entre otros productos típicos de la gastronomía también destacó las papas a lo pobre con los pimientos de la huerta.
En la actualidad, Cristina Villanueva es la encargada de llevar la actualidad de cada fin de semana a los espectadores a través de los informativos de La Sexta televisión. Entre los muchos reconocimientos periodísticos que ha cosechado la periodista destacan el Premio Larra que otorga la Academia de la Prensa de Madrid. También recogió un Premio Ondas (en este caso en colectivo, junto con el resto de los compañeros que conforman el equipo de La2 Noticias) y un TP de Oro (también en colectivo, por retransmisiones deportivas).
Su compromiso con la provincia lo ha demostrado en varias ocasiones, y muestra de ello fue su participación, en marzo, en dos interesantes proyectos presentados en el restaurante “La Alcaidía” de Mágina —la prueba deportiva Mágina Top Trail y el acto solidario “Pintando cimas”—.