Canal Sur estrena “Vuelta y vuelta” con Manu Sánchez
El programa arranca con la feria y, entre otros temas, tratará el “oro líquido”

Bajo la premisa de que los andaluces tienen muchos motivos por los que sentirse orgullosos, aunque la mayoría de las veces carecen de datos que sirvan como herramienta para defenderse de las agresiones, se presenta “Vuelta y vuelta. Andalucía en su punto”. El nuevo programa que estrenará Manu Sánchez en el “prime time” del próximo martes, a través del que se propone dotar de instrumentos para que los ciudadanos puedan sentirse orgullosos de su identidad.
“Vuelta y vuelta” es un programa de reportajes en clave de humor que tiene como objetivo mostrar una perspectiva de Andalucía, y de temas de la comunidad, desde la que nunca antes se había retratado, según explican desde la productora “16 escalones”. “Los programas de reportajes suelen tener como objetivo mostrar una verdad objetiva desde la rigurosidad. Manu Sánchez, consciente de que la objetividad es una quimera, decide buscar distintas opiniones subjetivas, para que luego, cada uno, saque sus propias conclusiones, aunque él también sacará las suyas”, indican.
El programa se articula en torno a diferentes secciones. Desde un vídeo presentación, en el que se sucederán escenas cómicas para exponer la temática que se tratará en cada programa, a entrevistas —la del día 8 será a Risto Mejide— que se realizarán en localizaciones que guarden relación con la temática a tratar, vídeos, sketches, montajes de humor, experimentos sociológicos, un espacio de sexo lógico, las peculiaridades de las hablas andaluzas, misterios y dudas que encierra la historia y la renovación del clásico formato de “La pizarra”. La editorial —conclusión de Sánchez— servirá de resumen de cada programa. Aun así, las mecánicas de cada capítulo del programa serán muy variables. Habrá algunos en los que uno o varios personajes sean entrevistados con el fin de conocer un tema, pero habrá otros en los que se centre en un personaje. Con el resto de secciones, también dependerá de la temática. Algunas veces se harán con invitados, mientras que en otras se buscará la complicidad de gente anónima.
Respecto a las temáticas, el primer programa se centrará en Feria de Abril de Barcelona para analizar los pros y contras de la celebración. Los toros, la muerte, el sexo, la fuga de cerebros, el aceite y el olivar, la migración, la comida, el cine andaluz, el desarrollo industrial andaluz en contraposición al que han tenido otras comunidades, el flamenco, la felicidad, la Semana Santa, la educación, las leyendas andaluzas y el humor andaluz contra el catalán formarán parte del resto de programas de “Vuelta y vuelta. Andalucía en su punto”.