Broncano pregunta sobre la jornada laboral de cuatro días

El jiennense cuestiona a los viandantes por la iniciativa de Software DelSol

29 ene 2020 / 13:05 H.
Ver comentarios

El jiennense David Broncano afrontó durante el último programa de A vivir que son dos días, de la cadena “SER”, un tema que influye a toda las personas en activo: la jornada laboral. La pregunta que Javier del Pino hacía al presentador fue ¿es posible trabajar solo cuatro días a la semana? Una cuestión elegida en colación a la noticia de comienzos de mes de que Software DelSol sería la primera empresa española en implantar esta medida a nivel nacional.

Fueron varios los viandantes de las céntricas calles de Madrid los que pasaron por los micrófonos de la emisora nacional en directo para ser preguntados por el jiennenses. Las respuestas, variopintas, tuvieron como denominador común el asegurar que se trata de una iniciativa que ayudaría a la conciliación familiar. Entre quienes respondieron había personas más escépticas al respecto y otros muy seguros de que una iniciativa así, además, ayudaría a mejorar la productividad en las empresas y que tanto los trabajadores como los dueños saldrían beneficiados.

PROPUESTA. La empresa Software DelSol, con sede en Geolit, el Parque Científico y Tecnológico, en Mengíbar, y dedicada al impulso de software especializado para pymes, es la primera en España en implantar la jornada laboral de cuatro días a la semana, una propuesta que se implantó el pasado 2 de enero.

De esta forma, la parte de la plantilla que no atiende directamente a los clientes trabaja de lunes a jueves y descansa viernes, sábado y domingo. La otra parte de la plantilla que atiende a los clientes descansan el fin de semana y de forma rotativa todos tienen un día más entre semana. Las jornadas siguen siendo de ocho horas diarias. Juan Antonio Mallenco, portavoz de esta empresa, apuntó que la iniciativa lleva detrás “mucho trabajo” antes de su implantación y “muchas reuniones” entre la dirección de la empresa, el comité de empresa y el área de recursos humanos. “Esto no se hace de un día para otro, lleva mucho trabajo detrás antes de dar el paso”, señaló hace días.

Por lo pronto, la plantilla se muestra encantada con la puesta en marcha de esta nueva jornada en una empresa que cuenta con servicios poco habituales en el mundo empresarial. De hecho, toda la plantilla dispone, si así lo desea, de un menú gratuito para que puedan quedarse a comer siempre que lo deseen. Además, tienen zonas de descanso y de ocio para su tiempo libre y que van desde piscinas, a una sala de videojuegos, o rocódromos, gimnasio y pistas de pádel.

Cultura
set (1 = 1)