Bernabé Rico y Kiti Manver presentan 'El inconveniente' en la Muestra de Cine Inédito

Se trata de una comedia dramática que logró tres nominaciones en los Goya de 2020

06 may 2021 / 16:06 H.
Ver comentarios

La penúltima jornada de la XX Muestra de Cine Español Inédito en Jaén que organiza la Diputación Provincial proyecta este jueves, a las 19:30 horas, en el Teatro Darymelia, 'El inconveniente', del cineasta Bernabé Rico, película que le valió una nominación en los Goya de 2020 a mejor director novel. Junto al director del largometraje, la actriz Kiti Manver también participará en el coloquio con los espectadores.

El inconveniente cuenta la historia de Sara (Juana Acosta), a quien le ofrecen comprar la casa perfecta: espaciosa, muy luminosa y extremadamente barata. Tan solo tiene un pequeño inconveniente: Lola (Kiti Manver), la octogenaria dueña actual, vivirá en ella hasta que muera. Aun así, Sara cree que es un buen negocio y decide comprar y esperar.

Se trata de una comedia dramática que logró tres nominaciones en los Goya de 2020 a mejor dirección novel, mejor actriz y mejor actriz de reparto, y que ha logrado premios y nominaciones en los Forqué, Feroz, en el Festival de Málaga y en los Premios del Cine Andaluz.

PREMIO ASECAN JOSEFINA MOLINA

Previamente, la Asociación de Escritores y Escritoras de Cine Andalucía (Asecan), entregará el Premio Asecan Josefina Molina 2021 a la directora de arte Lala Obrero, una de las profesionales más prestigiosas del cine español que acumula más de 35 años de experiencia y que actualmente rueda 'Héroes del barrio', con la directora Ángeles Reiné.

'Solas', 'Polígono Sur', 'Jaulas' o 'La lista de los deseos' son algunas de las películas en las que la cordobesa Lala Obrero ha desarrollado su labor como directora de arte. Además, como decoradora también ha trabajado en cintas como 'Señor dame paciencia' o 'La voz dormida'.

Fruto de la colaboración entre la Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía (Asecan) y la muestra jiennense que organiza la Diputación Provincial de Jaén, este galardón tiene el objetivo de poner en valor los trabajos de mujeres cineastas andaluzas en cualquiera de sus facetas, tanto artísticas como técnicas.

En años anteriores han sido galardonadas la actriz Natalia de Molina (2014), la directora de producción Manuela Ocón (2015), la productora ejecutiva Sara Santaella (2016), la montadora Mercedes Cantero (2017), la actriz Kiti Mánver (2018), la productora ejecutiva Marta Velasco (2019) o la directora de producción Belén Sánchez Peinado (2020).

El galardón lleva el nombre de la directora Josefina Molina, a la que Asecan quiere rendir así un profundo reconocimiento tanto por su labor cinematográfica como por su activismo como mujer trabajadora y que recibió el Premio Asecan de Honor en 2016.

Cultura
set (1 = 1)