Bajo la batuta de Zubin Mehta

Dos jiennenses, en la orquesta de la Escuela Superior Reina Sofía

11 mar 2016 / 09:20 H.

Quedará, sin duda, como uno de los grandes momentos en la trayectoria de estos dos jóvenes músicos jiennenses. Lope Morales Moya y Jesús Viedma Molina, ambos alumnos de la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía, formaron parte de la Orquesta Freixenet, de alumnos y exalumnos, con la que el centro celebró su vigésimo quinto aniversario y el cumpleaños de su presidenta, la pianista Paloma O’Shea. El concierto estuvo presidido por la Reina Sofía y contó con uno de los mejores directores del mundo, Zubin Mehta. “Hay directores que con solo dos palabras son capaces de hacerte entender lo que quieren. Si tuviera que definirlo con un solo término, sería simplicidad”, explica Lope Morales, flauta que cursa su tercer año. Idea en la que coincide con Jesús Viedma, fagot: “Ha dirigido a las mejores orquestas y músicos del mundo y lo hace muy fácil. Solo con sentarse enfrente es capaz de que una orquesta suene bien”. Bajo la batuta del director indio, los jóvenes interpretaron un repertorio con piezas como la Sinfonía número 38 Praga y el Concierto número 5, de Mozart.

La trayectoria de los dos jóvenes intérpretes es paralela. Tras formarse en los conservatorios de Jaén y Linares, ambos continuaron su formación en el Superior de Granada. Para especializarse, ambos optaron por probar suerte en la Escuela Superior Reina Sofía, en la que, como reconoce Lope Morales, apenas entra uno o dos estudiantes por especialidad cada año, mientras que se presentan cientos de músicos de todo el mundo. De hecho, alumnos de 34 países estudian este curso en el centro. Ellos lo consiguieron y, como reconoce Jesús Viedma, fue lo mejor que le ha pasado en su vida como músico. Un momento que guardará junto a recuerdos tan importantes como su paso por la orquesta joven de Daniel Baremboim. “Mi profesor es Klaus Thunemann, maestro de maestros y considerado el padre del fagot”, explica el joven intérprete natural de Úbeda y criado en Linares, que cursa el segundo año. Para Lope Morales, estos años han sido “los mejores de su vida”, tres años en los que “los días pasan muy rápido, sin tiempo, con mucha presión, pero, sin duda, maravillosos”. De hecho, el pasado curso recibió un premio de excelencia en la Cátedra como mejor flautista. Ambos se prepararan ahora para un futuro como concertistas, en un mundo muy exigente y complicado, pero cuentan con talento, formación y decisión, ingredientes imprescindibles para el éxito.

Referente en la dirección orquestal
idcon=12081264;order=12

Es uno de los directores más importantes del mundo, de hecho, ha sido titular en las más prestigiosas orquestas. Con tan solo 25 años, Zubin Metha ya ocupó este cargo en la Sinfónica de Montreal y la Filarmónica de Los Ángeles. En 1959, también dirigió la Orquesta Filarmónica de Viena y, en 1978, sucedió a Pierre Boulez como titular de la Filarmónica de Nueva York. Su éxito al frente de esta, una de las más importantes del mundo, hizo que se le renovasen sus contratos hasta 1990, con lo que se convirtió en el director que más tiempo había permanecido al frente de esta orquesta. Dirigió, además, a Los Tres Tenores en 1990 y 1994 y ha estado al frente del concierto de Año Nuevo en Viena hasta en cinco ocasiones, la última en 2015.