Arrancan en Úbeda las XII Jornadas “Sabina por aquí”

Hasta el 14 de septiembre, el diverso programa unirá música, poesía y artes visuales en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad

29 ago 2025 / 18:42 H.
Ver comentarios

Las XII Jornadas “Sabina por aquí” han comenzado en Úbeda con “un programa diverso” que unirá música, poesía y artes visuales hasta el próximo 14 de septiembre. De esta forma, el municipio jiennense se convierte de nuevo en punto de encuentro cultural gracias a un proyecto impulsado en 2014 por el Colectivo Peor para el Sol como un concurso de versiones y que hoy es una cita consolidada y “referente” en la canción de autor. Las jornadas, que rinden homenaje a Joaquín Sabina y a su vínculo con su ciudad natal, son también en un escaparate para nuevos talentos y en un espacio abierto a todas las manifestaciones culturales.

El programa de este año ofrece conciertos, tertulias literarias y poéticas y una exposición, con actividades dirigidas a todos los públicos, según ha informado el citado colectivo. Así se ha puesto de relieve este viernes durante la inauguración, que ha contado con la presidenta del Colectivo Peor para el Sol, Natalia Expósito; el director de las jornadas, Juan José Gordillo; la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares; la delegada territorial de Empleo Ana Belén Mata; la diputada de Fondos Europeos, Lourdes Martínez, y el secretario de la UNED, Vicente Ruiz.

Las actividades comenzarán este sábado a las 20:00 horas en la iglesia de San Lorenzo, con la exposición “Textual”, del artista ubetense Manuel García Villacañas. Una muestra de dibujos y pinturas inspiradas en las letras de Joaquín Sabina y otros autores. A continuación, a las 21:00 horas, el Palacio Anguís de Medinilla acogerá el concierto de Flaco Rodríguez y DLUE, ganadores de la pasada edición del Concurso Internacional de Canción de Autor Sabina por Aquí, junto al argentino Rafa Doorish como artista invitado. El domingo, a las 21:00 horas, el Hospital de Santiago será escenario del tradicional concierto solidario de la Asociación Musical Ubetense (AMU), cuyos beneficios se destinarán a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Las jornadas seguirá el 4 de septiembre en la librería Libros Prohibidos con la presentación de “La poesía y la música de Joaquín Sabina: Un ángel con alas negras”. Se trata de una obra del investigador Daniel Nappo, fruto de tres años de trabajo de traducción al español. Los días siguientes estarán protagonizados por conciertos en la iglesia de San Lorenzo, comenzando con Tulsa (5 de septiembre), cantautora consolidada cuyo último trabajo, “Amadora”, le ha valido el Premio Nacional de las Músicas Actuales. El día 6 llegará Karmento, referente del neofolclore que fusiona raíces manchegas con sonidos contemporáneos, y el 7 será el turno de Vega, reconocida cantautora con más de 20 años de trayectoria y once discos publicados, en el auditorio del Hospital de Santiago.

El ciclo poético “Versos para verse”, coordinado por el profesor y gestor cultural Javier García Rodríguez, se celebrará en el Museo Arqueológico los días 9, 10 y 11 de septiembre. Participarán Amalia Bautista y Luis Escavy, Adriana Bañares y Sr. Alien, así como y María Fernández Abril junto a Rodrigo Olay. Posteriormente, el día 12 de septiembre, volverá la música y la iglesia de San Lorenzo acogerá el concierto de “la joven promesa de voz lírica y poética” Eva Sola.

Final del Concurso de Canción de Autor

La final del Concurso Internacional de Canción de Autor “Sabina por Aquí” está prevista el 14 de septiembre en el Hospital de Santiago, en una edición que ha batido récords de participación. Y ello, tanto en número como en alcance internacional, ya que más del 50 por ciento de las inscripciones proceden de diez países distintos. Celestino Esquerré (República Dominicana); Demián Pinto (México); Francisco Adrián Maldonado (Uruguay); MAPA, dúo formado por formado por el malagueño Pablo Ramírez y la jiennense María Luisa Rodríguez; y el almeriense Víctor Guirado son los finalistas. Competirán por los premios en una velada que contará también con la actuación de la cantautora Ede.

El jurado actuará bajo la presidencia del músico y productor Borja Montenegro, quien, junto a su carrera propia, ha acompañado durante años a José Luis Perales, Luz Casal, Sole Giménez y, desde 2023, forma parte de la banda de Joaquín Sabina. Además y, aunque fuera del marco oficial de las jornadas, la presencia de Joaquín Sabina en Úbeda el 13 de septiembre con su gira “Hola y Adiós” se convierte para el Colectivo Peor para el Sol “en un guiño significativo a un evento que siempre ha contado con su apoyo”.

Por otra parte, este viernes también se ha firmado un convenio de colaboración entre el Festival Un mar de canciones de Torreperogil y el Colectivo Peor para el sol para posibilitar la participación de los ganadores del Concurso de Canción de Autor en la siguiente edición del Festival, en presencia de los alcaldes de Úbeda y Torreperogil. Finalmente, desde la organización se ha invitado a participar estas jornadas, haciendo de ellas “un motivo y lugar para el encuentro, el diálogo y la celebración” y un recordatorio de lo mucho que la cultura une y enriquece”. Las entradas y el programa están disponibles en www.sabinaporaqui.com

Cultura
set (1 = 1)