Andalucía Televisión emite una serie de la Guerra Civil
El asedio a la Virgen de la Cabeza y Eslava Galán, protagonistas de la serie

Con motivo del 80 aniversario del comienzo de la Guerra Civil, contienda española que sobrevino en 1936 tras el Golpe de Estado del general Franco, Andalucía Televisión recupera, desde hoy y hasta el próximo domingo, 24 de julio, a las 20:30 horas, la serie documental “La Guerra Civil en Andalucía”. Se trata de una producción de seis capítulos, de una hora de duración, que aborda el desarrollo de la contienda en esta región de manera seria y rigurosa.
La serie realiza, desde una perspectiva netamente andaluza, un recorrido cronológico de la guerra, que comienza por el golpe militar y finaliza con las consecuencias inmediatas al fin de la lucha el 1 de abril de 1939. Gracias a un trabajo documental sin precedentes, la serie muestra imágenes inéditas de la contienda encontradas en archivos televisivos del Reino Unido y EE UU, entre otros países.
“La Guerra Civil en Andalucía” ofrecerá, así, imágenes tan llenas de impacto como las de la toma de Málaga; el asedio al santuario jiennense de la Virgen de la Cabeza o la ocupación el día del golpe de Estado del Hotel Inglaterra, en Sevilla. Este es el primer trabajo audiovisual que recoge la historia de la guerra en la totalidad de la región andaluza.
El hilo conductor de la historia son personajes ficticios que representan a una familia anónima, cuyos miembros están tan divididos como la sociedad española de 1936. Parte de ellos son partidarios de la II República, mientras que el resto de sus integrantes desean que los rebeldes se impongan en la Guerra Civil. Con sus intervenciones, los miembros de esta familia dan entrada a cada uno de los 42 hitos históricos que estructuran la serie documental.
“La Guerra Civil en Andalucía”, que ahora recupera Andalucía Televisión, cuenta con el asesoramiento de más de cuarenta especialistas en materias tan diversas como la economía, la historia militar o los estudios armamentísticos. Entre ellos, destacan los historiadores Juan Ortiz Villalba, Encarnación Barranquero, Jesús Núñez, Eusebio Rodríguez, Rafael Quirosa y Francisco Moreno Gómez y el periodista Juan José Téllez. Autores como Juan Eslava Galán, José Manuel Caballero Bonald, Ian Gibson, Almudena Grandes y Nicolás Salas también participan en la serie. “La Guerra Civil en Andalucía” cuenta, asimismo, con el testimonio de personas que vivieron la contienda.
“El Golpe” es el título de los capítulos de hoy y mañana, mientras que el jueves se emitirá “Una Guerra en Estado Puro”; “El lento Avance Nacional el viernes; “Retaguardia/El fin de la República” el sábado, y el domingo “No ha llegado la paz, ha llegado la victoria”. Todos a las 20:30 horas.