A vista de pájaro cambia el concepto documental

A vista de pájaro fue una serie documental de los años 80, a través de la que se hacía un viaje por los distintos lugares de España desde un helicóptero. La idea general del programa es que fuera íntegramente rodado desde el aire, al objeto de mostrar panorámicas muy diferentes de puntos conocidos del país, introduciendo solamente la perspectiva aérea. Puso su particular y masculina voz a tan singular aventura José María del Río, mientras que la música corrió a cargo de Jaime Pérez, junto a la que se introdujo también el tema “Garza, jilguero, paloma y halcón”, interpretado por Rosa León.
Además de la calidad de las imágenes y narraciones, esta serie supone un documento excepcional para comprobar los cambios operados en la fisonomía de los pueblos españoles en los últimos 25 años. Tal fue el éxito de A vista de Pájaro, que fueron varias las reposiciones que hizo TVE con posterioridad, así como las actualizaciones, como España entre el cielo y la tierra. En el caso de las televisiones autonómicas, surgieron espacios similares, pero centrándose en las correspondientes autonomías, como Un paseo por las nubes, a vista de pájaro, de Castilla-La Mancha Televisión; Andalucía es de cine, de Canal Sur; Cataluña desde el aire de TV3; Euskal Herria: La mirada mágica, de EITB, o Madrid desde el aire, en el caso de Telemadrid.