La descarga de rayos gamma que perturbó la tierra el año pasado

Fue el resultado de la explosión de una estrella a casi 2.000 millones de años luz de distancia

14 nov 2023 / 18:58 H.
Ver comentarios

Una enorme explosión de rayos gamma impactó en la Tierra el año pasado, provocando una perturbación significativa en la ionosfera de nuestro planeta. Estas perturbaciones suelen estar asociadas con eventos de partículas energéticas en el Sol, pero éste fue el resultado de la explosión de una estrella a casi 2.000 millones de años luz de distancia. A las 13.21 UTC del 9 de octubre de 2022, muchos de los satélites de alta energía en órbita cercana a la Tierra, incluida la misión Integral de la ESA (Agencia Espacial Europea), detectaron una explosión de rayos gamma (GRB) extremadamente brillante y duradera. El Laboratorio Internacional de Astrofísica de Rayos Gamma (Integral) fue lanzado por la ESA en 2002 y ha estado detectando explosiones de rayos gamma casi todos los días desde entonces. Sin embargo, GRB 221009A, como se llamó la explosión, fue todo menos ordinaria. “Fue probablemente el estallido de rayos gamma más brillante que jamás hayamos detectado”, afirma en un comunicado de la ESA Mirko Piersanti, de la Universidad de L’Aquila, Italia, y autor principal del equipo que publica estos resultados.

Los estallidos de rayos gamma alguna vez fueron eventos misteriosos, pero ahora se reconoce que son el derramamiento de energía de estrellas en explosión llamadas supernovas, o de la colisión de dos estrellas de neutrones súper densas. “Hemos estado midiendo estallidos de rayos gamma desde la década de 1960, y este es el más fuerte jamás medido”, dice el coautor Pietro Ubertini, del Instituto Nacional de Astrofísica de Roma, Italia, e investigador principal del instrumento IBIS de Intergral. De hecho, es tan fuerte que su rival más cercano registrado es diez veces más débil. Estadísticamente, un GRB tan fuerte como GRB 221009A llega a la Tierra sólo una vez cada 10.000 años.

Trending
set (1 = 1)