Jordi Hurtado, Premio Nacional de Televisión 2025

El histórico presentador de La 2 ha logrado el reconocimiento gracias a su trayectoria y profesionalidad ejemplares

03 jul 2025 / 11:00 H.
Ver comentarios

Jordi Hurtado Torres, el mítico presentador de “Saber y Ganar”, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión en este 2025. El jurado ha decidido por unanimidad galardonar al periodista con este reconocimiento, que además incluye una dotación de 30.000 euros, informa Alberto Sánchez. Los ponentes han querido reconocer con este premio la trayectoria de Hurtado, que califican como “figura clave de la industria cultural española, con un recorrido televisivo coherente, respetuoso con el medio y comprometido con la función social de la televisión”. Además, han querido resaltar el carácter referente del presentador “en el mundo del entretenimiento televisivo en el que destaca su capacidad de divulgación y un estilo comunicativo propio marcado por la cercanía y empatía con el espectador, en el que se ponen de relieve además valores intangibles de carácter educativo, cultural y social”.

Fue en 1997 cuando se incorporó al concurso diario de cultura general “Saber y Ganar” y desde entonces, se ha convertido en la cara más ilustrativa de la programación de La 2, donde se emite a diario. El jurado también ha querido hacer mención a ello, refiriéndose a “su capacidad para fidelizar audiencias”. Ya que, Hurtado, a pesar de llevar casi tres décadas unido al programa, no ha quedado desfasado. De hecho, el jurado del Premio alaba su “capacidad para hacer conectar distintas generaciones en un momento de gran diversificación televisiva, transitando a lo largo de los años por públicos diversos”. Numerosos son los momentos del programa que han trascendido a las redes, volviéndose virales, como fue el famoso rap que Hurtado y los concursantes de un programa de 2010 realizaron al formular las preguntas a un ritmo peculiar.

Jordi Hurtado (Barcelona, 1957) lleva gran parte de su vida profesional al frente de “Saber y Ganar”, en un programa que se ha convertido en uno de los espacio de entretenimiento cultural y educativo más destacados del mundo televisivo actual. No obstante, antes de llegar a este programa, debutó en 1985 ante las cámaras de RTVE con el concurso “Si lo sé no vengo”. Posteriormente presentó el mini concurso “La liga del millón”, dentro del programa deportivo Estudio Estadio y otros formatos como “Pictionary”, “Carros de juego”, “Juguemos al Trivial” o “¿Cómo lo hacen?” Su carrera ya ha sido premiada en otras ocasiones, como el Premio Jesús Hermida a la Trayectoria, dado por la Academia de Televisión, dos Premios Ondas, el Premio Micròfon D’Or o el Premio Zapping, este último en 2017.

El galardón, entregado por el Ministerio de Cultura, reconoce la meritoria labor en el ámbito televisivo español puesta de manifiesto a través de una obra emitida durante el año anterior o una contribución particular por su creatividad. En casos debidamente motivados podrá ser concedido por el reconocimiento a una completa trayectoria profesional. En su pasada edición, el premio reconoció a la periodista Paloma del Río, uniéndose a una amplia lista de galardonados, entre quienes se encuentran, Karlos Arguiñano, Victoria Prego, Andreu Buenafuente, Concha García Campoy, entre otros.

-->
Trending
set (1 = 1)