Un gran manto de flores para cubrir de amor a la Virgen de la Cabeza

Aromas y colores para dar la bienvenida a una nueva Romería

22 abr 2016 / 11:30 H.

Luz, color y mucha devoción se vive en las calles de Andújar. Con la ofrenda de flores comenzó uno de los conocidos como “días grandes” de la Romería de la Virgen de la Cabeza. Por fin llegó el jueves y con él se abrió el calendario de actos previstos para estos días. Numerosos eventos que continúan hoy y que se prolongarán durante todo el fin de semana en Andújar y en el Santuario de la Virgen.

La ofrenda floral comenzó a las siete y media, como marca la tradición, con la procesión del traslado de la Santísima Virgen de la Cabeza desde su ermita hacia la Plaza de España. Cientos de personas esperaban a las puertas de la iglesia para recibir a la imagen y poder acompañarla hasta la plaza, donde miembros de la Cofradía Matriz la trasladaron hacia el panel preparado donde se iban a depositar las flores.

Así comenzó, un año más, la tradicional ofrenda floral a la Virgen de la Cabeza, en la que los primeros devotos y romeros entregaban sus flores. Este evento dio comienzo a las ocho y media de la tarde cuando, poco a poco, comenzó a llenarse de “llamativos y variados” colores un panel floral en honor de la patrona de Andújar y de la Diócesis. Durante aproximadamente cuatro horas los miembros de la Cofradía, trabajaron sin descanso para recoger los ramos y cuadros florales que las asociaciones, colectivos y peñas romeras entregaban en ofrenda a La Morenita. Romeros de todas las edades arroparon e hicieron entrega de sus flores, ramos y cestas a la Reina de Sierra Morena con las que se fue completando el panel situado en la céntrica Plaza de España frente al Ayuntamiento.

Numerosas personas procedentes de diferentes puntos de la provincia y de la geografía española realizaron su particular homenaje a la Virgen de la Cabeza. Algunos de los niños eran acercados por sus padres y familiares al manto de la Virgen para recibir la protección y la bendición de ella. Pasada la media noche, sobre las doce y media, finalizó la ofrenda de flores con la procesión de traslado de la Virgen hasta su ermita, de nuevo.

Pero estas no fueron las únicas actividades de la jornada. El jueves de Romería dio comienzo desde temprano, cuando a las diez y cuarto de la mañana comenzó la proclamación y convite de banderas. Los hermanos mayores, acompañados de autoridades civiles y eclesiásticas, miembros de la Cofradía Matriz de Andújar, así como numerosos cofrades y devotos, se citaron en este evento.

En el recorrido realizado por las banderas se visitó el colegio San Rafael, la Plaza de Abastos y la Residencia San Juan de Dios, situada en la calle Ollerías, donde los hermanos mayores, Guillermo Cervera y Ana Gómez, recibieron el cariño y el afecto de los que allí se encontraban. A las doce y cuarto de la mañana, la comitiva visitó el colegio Virgen de la Cabeza, donde los pequeños y pequeñas celebraban su tradicional desayuno romero en las instalaciones del centro acompañados de sus docentes y familiares. El recorrido del convite de banderas continuó un poco antes de las una de la tarde en su visita al Centro de Día para Personas Mayores de Andújar, comúnmente conocido como Hogar del Pensionista. Para finalizar este recorrido las banderas hicieron su última parada en el Colegio Inmaculada Concepción-La Salle sobre la una y media. Allí toda la comitiva fue recibida por docentes, así como alumnos del centro escolar que quisieron saludar y compartir un momento con los hermanos mayores y las banderas de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza.

La Morenita lucirá el atuendo del centenario de la coronación
idcon=12160010;order=21

Lleno de emoción, el hermano mayor, Guillermo Cervera, reconoce que, este año, la Virgen de la Cabeza lucirá esplendorosa. Desde que entró en el cargo, tanto él como su mujer, Ana Gómez, lo tenían decidido y su sueño se ha hecho realidad. La Morenita ya está lista para salir en procesión el domingo de Romería, y lo hará con el mismo atuendo de 2009, año del centenario de la Coronación Canónica y Año Jubilar. Un manto cargado de simbolismo porque fue el que regaló el pueblo de Andújar a su Madre, como recuerda Guillermo Cervera.

Se trata del manto realizado por el iliturgitano Pedro Palenciano. Está bordado en oro fino sobre tisú de plata, que lució La Morenita por primera vez el viernes 24 de abril en la Romería del año 2009, conmemorando el centenario de su Coronación Canónica y abriendo el Año Jubilar.