Más incidencias que en 2015
La mujer herida por una puñalada el sábado de madrugada se recupera bien de las heridas



La romería de 2016 pasará a la hemeroteca de las Fuezas y Seguridad del Estado por ser la cita en que se tuvieron que llevar las armaa a causa del nivel cuatro de la alerta terrorista. Una edición en la que se incrementó el número de personas implicadas en el dispositivo de seguridad y, sin embargo, destacó por el aumento de incidencias. Pero la realidad es que la gran mayoría no fueron relevantes, por lo que bien se puede decir, a ojos de las administraciones que conforman el Plan del Cerro, que fue relativamente tranquila.
El Centro de Coordinación Operativa gestionó 359 llamadas desde las 7 de la tarde del sábado hasta las 7 de ayer, jornada de mayor afluencia de peregrinos. El balance total, hasta el cierre de esta edición, era de 596 avisos atendidos por el 112. La mayoría de los avisos estuvieron relacionados con asistencias sanitarias (195), consultas informativas (110), seguridad ciudadana (69) e incidencias de tráfico (62). El resto hacen referencia a anomalías en servicios básicos, perdidos, o servicios sociales, entre otros. Estas cifras suponen un incremento del 8% con respecto al mismo periodo de la romería de 2015.
El balance de la dirección del Plan del Cerro 2016 es de “normalidad y buen funcionamiento” de los instrumentos de atención y respuesta del operativo que se está desarrollando en ausencia de incidencias de gravedad. Tanto es así que informó de que la joven de 24 años herida la madrugada del sábado en el entorno del cerro se recupera de sus heridas de forma positiva en el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar.
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Andújar, Jesús del Moral, aplaudió la labor del dispositivo de emergencia que, en sus palabras, es uno de los más importantes de Andalucía. “A falta de datos concretos todo apunta a que la celebración de este año contó con una mayor afluencia de personas, gracias, en gran medida, a la fuerte raigambre y carácter histórico de esta romería centenaria declarada de interés nacional, así como a la promoción y cobertura que le ha prestado el Ayuntamiento, la difusión de los medios de comunicación y a la eliminación de las tasas romeras”, aseguró.
El dispositivo se pusieron marcha por octavo año consecutivo después de meses de trabajo previo por parte de los servicios de emergencia de la Delegación del Gobierno de la Junta, en coordinación con el resto de entidades.