Linares se promociona como ciudad de congresos

Quiere aprovechar el cónclave internacional de Historia Minera para relanzar sus posibilidades en el sector

22 ene 2016 / 10:26 H.

Nadie podía imaginar no hace mucho que una ciudad de la que se ha extraído plomo y en la se han fabricado automóviles podía exhibirse en Fitur como un destino turístico de primer nivel. Pero, debido a los diferentes contextos económicos, Linares se ha visto obligada a renovarse en sectores hasta ahora desconocidos para ella. Uno de estos es el turismo. Y ha encontrado en los congresos uno de los filones para traer visitantes durante todo el año.

El XI Congreso Internacional de Historia de la Minería, que se celebrará en Linares del 6 al 11 de septiembre próximos, “afianzará” la imagen de la ciudad como “destino idóneo” para el desarrollo de este tipo de citas. No en vano reunirá en torno a 300 expertos en esta materia de todo el mundo y que se ha celebrado en ediciones anteriores en ciudades de Australia, México, Grecia, Sudáfrica, Japón o India. “Se trata de un acontecimiento de gran calado internacional, que contribuirá a afianzar la imagen de la ciudad y, con ella, de la provincia como destino predilecto para la celebración de congresos”, destacó el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, durante la presentación del congreso, en el que también participó la directora general de Calidad e Innovación del Turismo de la Junta de Andalucía, María del Carmen Arjona; el alcalde de Linares, Juan Fernández, y José Dueñas, presidente del colectivo Proyecto Arrayanes, encargado de organizar el cónclave.

Reyes remarcó que Linares es “un lugar perfecto para el desarrollo de este encuentro por su historia y tradición minera”, al tiempo que “permitirá profundizar en una parte imprescindible de la historia y la vida de este municipio y otros que pertenecen al Distrito Norte”. El alcalde, por su parte, hizo hincapié en la importante oferta complementaria de Linares con recursos turísticos como Cástulo, el Museo Arqueológico o el Centro de la Minería, así como su gastronomía y la cercanía con Úbeda y Baeza.

Diploma como destino turístico de calidad
idcon=11994392;order=11

El alcalde, Juan Fernández, recibió uno de los diplomas acreditativos a los destinos que han conseguido la distinción Sicted —Sistema Integral de Calidad Turística Español en Destino— por primera vez en 2015, junto con la Campiña de Jerez, el Levante Almeriense, Almería, en Andalucía; Toro (Zamora); Almagro (Ciudad Real); y Finestrat y Guadamar del Segura (Alicante), que otorga el Instituto de Turismo de España (Turespaña) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).