Linares se centra en Cástulo
La ciudad potencia las Fiestas Ibero Romanas y el yacimiento arqueológico



Un ir y venir de actividades culturales y turísticas. Linares no deja de trabajar para fomentar el turismo y dar a conocer su pasado y su historia. Una ciudad donde disfrutar del patrimonio minero y arqueológico en plena naturaleza, donde la “tapa” es todo un referente de identidad gastronómico para degustar, a la par de los servicios que ofrece el Centro Comercial Abierto.
Cómo describir el magnífico yacimiento de Cástulo, la joya arqueológica por excelencia. Esta ciudad íbero-romana, situada a cinco kilómetros de Linares, fue en época de Roma una de las diez ciudades más importantes de la Península Ibérica gracias a sus minas de plomo y plata. Su estratégica situación, tanto minera como agrícola, hizo que los íberos castulonenses ostentasen la capitalidad de la Oretania y que fuese objeto de disputas entre romanos y cartagineses. Es por ello que, para asegurarse el control de los principales emplazamientos mineros de todo el Distrito, el general cartaginés Aníbal contrajese matrimonio con la princesa íbera Himilce. Vencido el enemigo cartaginés, los romanos engrandecerán esta ciudad mediante todo tipo de privilegios, como el de continuar acuñando moneda propia. La riqueza de Cástulo era tal que cronistas de la talla de Estrabón, Polibio, Plinio el Viejo o Tito Livio hablan de ella en todos sus escritos. Tras su declive durante la Edad media, desapareció como ciudad entre los siglos XV y XVI.
Ahora, posee la categoría de Enclave Cultural, otorgado por la consejería de cultura de la Junta de Andalucía. Unos de los grandes descubrimientos de este yacimiento es el “Mosaico de los Amores”, catalogado por National Geographic como uno de los 10 mejores descubrimientos del siglo. El pasado verano se descubrieron nuevos mosaicos contiguos, basados en formas geométricas. Son muchas las estructuras que se han descubierto, entre ellas las termas o la torre púnica. Además, se hallan diferentes objetos de valor como la Patena de Cristo en Majestad o el conocido León, que se situaba a las puertas de la civilización. Ambos pueden verse en el Museo Arqueológico, junto con otros descubrimientos.
Hace ya seis años, se comenzó con la iniciativa de realizar unas fiestas de recreación histórica, las cuales han cogido una importancia espectacular. Las Fiestas Íbero Romanas de Cástulo generan un enclave donde mayores y pequeños pueden disfrutar de las más variadas actividades: Desfile de Tropas cartaginesas, íberas y Legiones romanas, Festival de Teatro Clásico; mercado y campamento romanos, música, danzas, juegos infantiles, gastronomía de época, concursos, competiciones atléticas en honor los dioses y luchas de gladiadores. Se realiza también el Cross de Cástulo, al que acuden atletas reconocidos en el ámbito nacional. Este año se suma el Cross Infantil y el Desfile de Tropas Infantil, con la colaboración de las asociaciones de padres y madres de diferentes centros educativos. Este año se espera superar todas las expectativas con estas fiestas que se van a realizar del 9 al 12 de mayo.
Pero hay más lugares de interés turístico, como es el centro de interpretación de la ciudad situado en el antiguo Pósito, que ubica también el museo de Raphael. El Hospital de los Marqueses de Linares es un magnífico patrimonio con el que se cuenta, aunque ya no tenga la función sanitaria como antes, si alberga el centro de salud que cubre las necesidades de toda la zona del barrio de La Paz. No obstante, está habilitado para realizar visitas y acceder a la Capilla de los Marqueses o a la Cripta, donde se encuentran enterrados. Se realizan también diversas actividades lúdicas y eventos.
Como olvidar el patrimonio minero, del que se puede conocer más en el Centro de Interpretación del Paisaje Minero, ubicado en la antigua Estación de Madrid. Un lugar donde se puede conocer el paisaje y las labores que se realizaban en las minas. El turismo deportivo se fomenta con la vía verde, por la que se puede acceder a diferentes pozos y minas habilitados para su visita, como es el Pozo de San Vicente. Una asignatura pendiente es la adecuación de la Mina de los Lores, la cual se va a habilitar para hacerla accesible a visitas turísticas.
Como complemento, existe el Centro Comercial Abierto y las constantes campañas que se realizan por parte de la Asociación de Comerciantes de Linares, en colaboración con la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento. Una muy consolidada es la Ruta de la Tapa, seguida de la Campaña de Navidad o la Vuelta al Cole. Durante las Fiestas de Cástulo también se realizan platos y tapas de la época y los comercios se “meten en el papel”, ofreciendo productos acordes a las fiestas.