La Fundación Sevillana Endesa destaca sus doce proyectos de iluminación
La Memoria Anual de Actividades de 2015 de la Fundación Sevillana Endesa ha sido publicada en su página web con el mismo formato interactivo utilizado el año pasado “www.fundacionsevillanaendesa.es/memorias/memoria2015”, espacio donde cualquier usuario podrá descargar el documento de forma gratuita. En un comunicado que ha enviado Endesa, la Fundación destaca los doce proyectos de iluminación artística-monumental, puestos en marcha el pasado año, y las numerosas actuaciones de carácter benéfico-cultural celebradas de manera continuada desde 2014 hasta 2015 con motivo del cumplimiento del vigésimo quinto aniversario de la entidad en 2014. Entre las actividades promovidas por la Fundación con motivo de esta efeméride se encuentran la muestra itinerante de fotografías denominada “Patrimonio Iluminado”, que abrió al público sus puertas en Almería y Badajoz y la exposición “Medio siglo de mecenazgo cultural. De la Compañía Sevillana de Electricidad a la Fundación Sevillana Endesa” que utilizó como escenario el Real Alcázar de Sevilla y que aunaba cincuenta y seis obras, una colección de arte que la entonces Sevillana de Electricidad comenzó a atesorar a mediados del siglo XX y que, a partir de 1989, pasó a la actual Fundación Sevillana Endesa. Además, la Casa de Iberoamérica de Cádiz acogió la presentación del libro “Las Torres de la Luz y su Tiempo”, en el que se recogen la historia, el proyecto y la singularidad del diseño de las torres eléctricas de Endesa más altas del mundo.
Ante el éxito cosechado el pasado año y la buena aceptación por parte del lector, la Fundación Sevillana Endesa vuelve a utilizar las herramientas que ofrece el nuevo ecosistema digital para elaborar su informe de corte interactivo, donde el usuario con un simple clic puede visualizar galerías de fotografías.