Los Premios Alas reconocen el éxito internacional de Meltio, Atlantic Copper, Dcoop, Aertec, Queraltó, Indago Innova y la CEA
La 15ª edición de los galardones organizados por Extenda, que ha estrenado una distinción especial “Superación COVID-19”, reconoció a la firma jiennense Meltio, pionera en tecnología 3D, en la categoría de ‘Iniciación a la exportación’

“El sector exportador andaluz es un ejemplo de fortaleza y liderazgo que no para de crecer, incluso en los momentos más duros, y vuelve a ejercer de motor de la economía en tiempos de crisis”. Así de contundente se mostró ayer el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, sobre el papel protagonista del sector exterior andaluz en la reactivación de la economía andaluza. Unas declaraciones que realizó en el marco de la 15ª edición de los Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza, que se celebraron en el Pabellón de la Navegación de la Isla de la Cartuja, en Sevilla.
Se trata de unos prestigiosos galardones que reconocen la labor de las empresas y entidades andaluzas en los mercados internacionales, con el objetivo de estimular al resto del tejido productivo de la comunidad para que incorpore la internacionalización a su estrategia empresarial.
La jiennense Directed Metal 3D (Meltio); Atlantic Copper, S.L.U.; Dcoop, Sociedad Cooperativa Andaluza; Aertec Solutions S.L.; Grupo Queraltó S.A.U.; y la cordobesa Indago Innova S.L.; así como la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) fueron las ganadoras de esta edición de los premios, organizados por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, y que se vienen celebrado desde 2001.
Cabe recalcar que esta información ha sido elaborada con la colaboración de Extenda.
La jiennense Meltio, premiada en la categoría ‘Iniciación a la Exportación’

En la categoría ‘Iniciación a la Exportación’ que tiene como objetivo reconocer a las empresas que han iniciado su actividad en el exterior en los últimos tres años, mostrando una actitud positiva y dinámica en este proceso, ha sido distinguida Meltio, compañía pionera en la fabricación de maquinaria y equipos de digitalización 3D automatizada en metal.
Fundada en 2019, Meltio nace de la colaboración entre Additec, una firma de tecnología con sede en Las Vegas, y Sicnova, un distribuidor líder de equipos de impresión 3D con sede en Jaén. Además, cuenta con el apoyo estratégico de ArcelorMittal, el mayor productor de acero del mundo.
Con apenas dos años de vida, la actividad de Meltio no ha pasado desapercibida en otros países y actualmente exporta el 96% de su producción en casi una treintena de destinos. Sus principales mercados son Estados Unidos, India, China, Japón, Alemania, Italia, Brasil o México.
La innovación es esencial en esta empresa, que cuenta con una patente mundial, el primer cabezal láser capaz de producir piezas cien por cien densas, a partir de hilo y polvo en el mismo proceso de impresión 3D en metal. Con ello, la compañía aspira a convertirse en referente mundial en una tecnología que abarata costes, tiempo y energía en los procesos de producción.
Con el fin de reforzar su estrategia internacional, Meltio ha comenzado su relación con Extenda en el presente año 2021, con la participación en la feria Aerospace & Defense Supplier Summit Seattle, junto a otras firmas andaluzas.

Además, fueron reconocidas la onubense Atlantic Copper, en la categoría Empresa Exportadora; en Ecommerce Internacional, el grupo sevillano Queraltó; y en Implantación en el Exterior, la malagueña Aertec Solutions. Junto a la también malageña Dcoop, en Trayectoria Internacional, en la modalidad empresa, y la Confederación de Empresarios de Andalucía, en la modalidad institución; así como a la cordobesa Indago Innova, en la categoría especial ‘Superación Covid-19’.
Agradecimiento a las exportadoras andaluzas
Este reconocimiento al sector exterior andaluz coincide en un momento en el que Andalucía acaba de batir su récord histórico de exportaciones desde que existen datos homologables (1995), con 25.081 millones de euros entre enero y septiembre (último mes contabilizado). Una cifra que supone un crecimiento del 22,4% interanual, que en el mes de septiembre se disparó hasta el 42%, el doble que la media nacional. Estas ventas le permiten además mantener un superávit comercial con el exterior de 2.015 millones, frente al déficit de España en su conjunto, que se sitúa en 13.267 millones de euros.
Unos datos históricos protagonizados por las 23.302 exportadoras registradas en Andalucía en los nueves primeros meses del año, un 26,2% más que en el mismo periodo del año anterior, y hasta un millar de exportadoras más que en todo 2020, lo que refleja la reactivación del sector exterior andaluz por encima de los datos pre-pandemia.
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior destacó la relevancia de estos datos y recordó “la apuesta absoluta del Gobierno andaluz al crecimiento del sector exportador, con el doble de presupuesto de apoyo que tuvo en la programación anterior, los 618 millones de euros con los que cuenta la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027”.
Para finalizar, el también presidente de Extenda, comentó la peculiaridad de esta edición de los Premios Alas, que han incluido la categoría ‘Especial Superación COVID-19’, “un premio que es de justicia, para reconocer el inmenso trabajo de las empresas andaluzas que aportaron lo mejor de ellas mismas para darle a la sociedad lo que más necesitaba en los peores momentos.”